La agencia de residuos convoca ayudas para retirar materiales con amianto
Desde el pasado 5 de julio, la Agencia de Residuos de Cataluña ha abierto una convocatoria de ayudas destinadas a la retirada en origen de residuos de materiales de aislamiento y de la construcción que contengan amianto ubicados en el ámbito territorial catalán. Son subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, destinada a los propietarios de bienes inmuebles para la retirada de este tipo de residuos.
La finalidad de la subvención es promover y fomentar la retirada de este tipo de residuos y procurar que esta se efectúe con las óptimas condiciones, con la finalidad última de mejora ambiental y de la minimización del riesgo que este material comporta para la salud pública.
El importe total que se asigna a la convocatoria para este 2019 es de un millón de euros, y el plazo para presentar solicitudes empezó el pasado 5 de julio hasta agotar la disponibilidad presupuestaria o, en todo caso, hasta el 29 de noviembre de 2019.
Los beneficiarios de esta línea de ayudas son los propietarios de bienes inmuebles que contengan elementos de amianto procedentes de la construcción y que impulsen la retirada de este, ya sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de vecinos.
El importe de la ayuda incluye la manipulación y retirada del amianto efectuado por las empresas inscritas en el RERA (el registro de empresas que tienen trabajadores y trabajadoras que son o pueden ser expuestos al amianto), su transporte, así como la gestión y tratamiento de los residuos de amianto mediante las empresas inscritas al Registro General de Personas Gestoras de Residuos de Cataluña (RGPGRC).
Es preciso recordar que esta dotación establecida en la partida presupuestaria puede ser ampliada de acuerdo con la normativa vigente. También se debe tener en cuenta que la concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.
Según la Agencia de Residuos de Cataluña, la gran mayoría de residuos de amianto surgen de los escombros, de las reparaciones y de las operaciones de retirada de materiales con amianto en edificios, instalaciones y maquinaria y se tienen que recoger separados del resto de residuos que se puedan generar. Para solicitar esta ayuda puede hacerlo a través de la web http://residus.gencat.cat/es/consultes_i_tramits_-_nou/tramits/detall/Ajut-amiant