EL PRECIO MEDIO SUBIÓ UN 5,8%

En la ciudad de Barcelona, el estudio de este año 2016 incluye un total de 155 promociones y 771 viviendas destinadas a la venta, de un total de 3.284. La cuantificación del número de viviendas en oferta de venta se corresponde, en general, a la de las promociones; así los distritos con más viviendas a la venta son Sant Martí (182), Sants-Montjuic (132) y Ciutat Vella (88). Los que disponen de la oferta más escasa son Nou Barris (24), Sarriá-Sant Gervasi (29) y Les Corts (43).
De las 3.284 viviendas pertenecientes a las 155 promociones registradas, quedaban pendientes de venta el 23,5%. El comportamiento por distritos es bastante diferenciado y oscila entre Sant Andreu, donde la oferta se reduce al 15,2% de las viviendas, y Ciutat Vella, en que esta oferta aumenta hasta el 48,9%.
La oferta de las viviendas a la venta se concentra en la tipología de 3 dormitorios (39,0%) y de 2 dormitorios (30,9%). La vivienda de 4 dormitorios representa el 18,4%, las de 1 dormitorio el 10%, el 1,3% las de 5 o más dormitorios y el 0,4%son las viviendas del tipo loft.
En la ciudad de Barcelona es donde la rehabilitación integral tiene más presencia, alcanzando el 23,9% de las promociones.
Si el análisis se transporta a escala de barrios, 31 barrios (de los 49 de la ciudad con promociones activas) no tienen ninguna vivienda en oferta proveniente de la rehabilitación integral, mientras hay otros donde la totalidad de su oferta proviene de la rehabilitación integral: la Barceloneta, Sant Antoni y el Putxet y el Farró. Los barrios donde esta oferta es muy alta: el Arrabal (93,3%), el Gótico (91,5%), la Derecha del Ensanche (84,6%) y el Pueblo-Seco-Parque de Montjuic (81,3%).
El tipo de vivienda más común es la de 3 dormitorios y 2 baños y/o lavabos, que supone el 33,5% del total. En este aspecto, por barrios la diferencia es más acusada.
Así, hay barrios donde la media de dormitorios no llega a dos como Gràcia, Baix Guinardó, Barceloneta, Poble Sec-Parc de Montjuic, Verneda y La Pau. En cambio hay barrios, como Sarrià, donde la media de dormitorios es de 5,5 o en Tres Torres donde dicha media es de 4.
Los valores medios, en general, se sitúan en una superficie de 83,8 m², un precio de 470.856 € y un precio por m² útil de 5.458 €. Valores que, por una vivienda plurifamiliar (759) serian de 82,0 m² de superficie, 453.732 € de venta y 5.450 € el m² de superficie útil. Mientras que por una vivienda unifamiliar (12) serian de 196,3 m² de superficie, 1.499.667 € de precio de venta y 5.944 € el m² de superficie útil.
El abanico entre las 771 viviendas que estaban en oferta, respecto a la superficie, el precio de venta de la vivienda y el precio por metro cuadrado útil es anchísimo si se observa en todos los distritos de la ciudad.
A guisa de ejemplo, la media del precio máximo del metro cuadrado útil se obtuvo en Sarrià-Sant Gervasi (8.587 €) mientras que la media del precio mínimo que se dio en Nou Barris (3.327 €).
COMPARACIÓN CON EL AÑO 2015
Durante 2016, se ha aumentado en un 1,8% las viviendas a la venta, en relación en 2015. Este ligero aumento es el resultado de comportamientos bastante distintos entre los distritos de la ciudad.
Es decir, hay siete distritos que muestran saldos positivos: Les Corts, Sant Martí, Nou Barris, Gràcia, Horta-Guinardó, Ciutat Vella y Sant Andreu, y tres distritos con saldos negativos: Sants-Montjuïc, Sarrià-Sant Gervasi y Eixample. Los dos extremos de la diferencia interanual son Les Corts, con un +19,1% y Sants-Montjuïc con un -20,2%.
La distribución por tipologías de vivienda ha sido bastante similar, tanto desde la perspectiva de la promoción como desde la perspectiva de la vivienda.
El cambio más relevante es el aumento del 8,0% de las viviendas plurifamiliares de bloque abierto, en detrimento de las viviendas plurifamiliares en bloque cerrado (entre medianeras) con un 79,6%.
El precio de la superficie media útil de las viviendas muestra un incremento, respecto del año 2015, del 4,3% (que lo sitúa en 5.458 €). Este incremento es el resultado de una ligerísima disminución de la superficie de -0,2% (que en total queda en 83,8 m²) y de un aumento del precio de venta del 5,8% (que lo sitúa en 470.856€), con un comportamiento bastante diferenciado por distritos que oscila entre un aumento del precio por metro cuadrado de superficie útil del 39,3% en Sant Andreu y una disminución del 6,9% a Les Corts.
Municipio de Barcelona
Superficie útil y precio. Comparación con el año 2015

Fuente: APCE. Estudio de la Oferta de viviendas de nueva construcción 2016.