Miguel Sancho Calsina, Consejero delegado de Sefar Maissa, S.A.U.
“Sefar Maissa, S.A.U. es líder en la fabricación de tejidos técnicos para el mercado de la filtración industrial”
Sefar Maissa S.A.U. es una compañía dedicada a dar soluciones dentro del campo de la filtración industrial. Desde su taller propio de confección se elaboran distintos elementos de filtración a medida tales como: telas para el filtro prensa, bandas de vacío, mangas filtrantes, todo tipo de tamices de precisión, etc. Estos tejidos técnicos están destinados a cubrir las necesidades de industrias tan diversas como la farmacéutica, el sector de la alimentación, la minería, la química fina y pesada, el sector medioambiental, etc.
¿Cuáles son los orígenes de Sefar?
Sefar es una multinacional suiza con más de 180 años de experiencia en la producción de tejido, inicialmente de origen natural y actualmente en sintético. En la actualidad Sefar está presente en 26 países de todo el mundo. En España, Sefar Maissa se creó en el año 2000 y en estos momentos cuenta con delegación en Madrid y en Barcelona, a raíz de la compra del distribuidor principal en aquellos momentos, con la finalidad de dar un servicio próximo al cliente.
¿De qué manera ofrecen este servicio cercano?
Lo logramos gracias a disponer de un importante stock de tejidos de poliamida, poliéster, polipropileno, y otros materiales resistentes a altas temperaturas que nos permiten poder reaccionar en un corto espacio de tiempo, dependiendo de la necesidad concreta del cliente.
¿Se tratan de ventas técnicas?
Sí, precisamente gracias a las experiencias a nivel mundial y al soporte técnico de Sefar Grupo se puede optimizar al máximo esta venta para mejorar el proceso del cliente.
¿Cuáles son las últimas novedades en el mercado?
En el campo de la industria farmacéutica se ha consolidado la fabricación de los tejidos y elementos filtrantes con el grado GMP, y cumpliendo con las más estrictas normativas FDA y EU. Esto se ha conseguido gracias a ser la única empresa a nivel mundial que fabrica tejidos en sala blanca.
Con la premisa de incrementar la durabilidad mecánica de los elementos filtrantes y disminuir los costes de mantenimiento, se han desarrollado los tejidos llamados de doble capa más avanzados con la colaboración de los principales fabricantes de filtros, especialmente para aplicaciones como medioambiente y minería.
¿Qué supone para Sefar Maissa estar presente en Expoquimia?
Es una excelente oportunidad para poder compartir con los clientes las novedades y a la vez, poder visibilizar las diferentes gamas de productos que ofrecemos en el campo de la separación sólido-líquido y sólido-gas.
¿Cuál será la hoja de ruta de la empresa de cara a los próximos años?
Debido a que las normativas medioambientales serán cada vez más exigentes, se está trabajando en el desarrollo de productos adecuados que cumplan con estas nuevas normativas. El grupo está dedicando grandes esfuerzos para adaptarse a estas exigencias. Por poner un ejemplo concreto, hemos desarrollado un tejido para reducir la contaminación de los vehículos diésel bajo el nombre Accuflow. Además, estamos trabajando en la línea de desarrollo de tejidos especiales destinados a las unidades de quemados.
Por último, ¿cuáles son sus previsiones de crecimiento?
En los próximos años seguiremos creciendo a un ritmo del 5-10% anual.
