Alberto Regatero, Director general de Merlett Ibérica
“Nuestra gama de mangueras da respuesta a cualquier necesidad industrial”

Merlett es una empresa italiana especializada en la fabricación de mangueras flexibles técnicas en materiales plásticos. Para conocer con más detalle cuál es su filosofía de trabajo, hablamos con Alberto Regatero, responsable de Merlett Ibérica.
¿Cuándo nació Merlett?
Merlett es una empresa creada en Italia en 1952 y que hoy está presente en varios países europeos a través de sus 12 filiales, todas ellas con almacén de producto, departamento comercial, logístico y técnico. Actualmente, la compañía cuenta con más de 400 personas en su equipo, 15 de las cuales trabajan en Merlett Ibérica, que comenzó a operar en el año 2004.
¿Qué mercados cubren desde Barcelona?
Desde nuestra sede en España nos ocupamos de los mercados español, portugués, del norte de África y también de Sudamérica.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
El cliente de Merlett responde a perfiles muy concretos como distribuidores técnicos, suministros industriales y ferreterías especializadas en el ámbito industrial. Ellos son quienes trasladan nuestros productos a diversos sectores: farmacéutico, químico, automoción e industria en general.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la compañía?
Desde el primer día, Merlett ha apostado por confeccionar una amplia gama de producto que pudiera dar respuesta a cualquier necesidad de la industria. Y lo ha hecho centrándose en la innovación y la calidad, lo que nos lleva a lanzar constantemente productos novedosos y exclusivos donde se tienen en cuenta aspectos como la estructura de la manguera, los materiales empleados e incluso las patentes propias de la empresa. Todo ello avalado por un laboratorio interno donde se prueba cada referencia para asegurar la calidad.
Por otra parte, para nosotros es muy importante ofrecer un servicio rápido. Por eso todas nuestras filiales disponen de almacén permanente de producto para poder ser flexibles y rápidos en el suministro.
¿Hablamos siempre de producto estandarizado?
En un 80%. No obstante, el hecho de ser fabricantes nos permite personalizar productos a medida de las necesidades de los clientes en materia, por ejemplo, de presión o de resistencia a productos químicos. Si vemos que ese nuevo artículo tiene potencial y salida, no dudamos en incorporarlo a nuestro catálogo.
¿Se traduce esa forma de trabajar en una clientela fiel?
Los clientes valoran siempre la calidad y el servicio de Merlett, pero también exigen precios competitivos. En nuestro caso, dado que nos fabricamos también las materias primas podemos ofrecer una economía de escala que nos hace competitivos y que complementamos con un valor añadido: la trazabilidad y la homogeneidad de la calidad de los productos.
¿Qué novedades van a presentar en Expoquimia?
No vamos a estar con stand propio, pero sí a través de algunos de nuestros distribuidores. Quien les visite podrá comprobar la calidad de la gama Vacupress, una alternativa al caucho que ofrece unas altas prestaciones en aspiración e impulsión de líquidos y una gran resistencia a la presión, al vacío y a los agentes atmosféricos.
¿Cuáles son los retos de futuro de Merlett Ibérica?
El futuro pasa por crecer en sectores como la industria farmacéutica y química y las salas blancas con mangueras más técnicas y libres de ftalatos. A nivel geográfico, la idea es potenciar mercados latinoamericanos con gran potencial como Argentina o Chile.
