Marc Oliver, Director comercial de AOG Smart Solutions
“La palabra que mejor nos define es adaptación”
Estos días Fira de Barcelona reúne a todos los agentes a nivel mundial del sector de la química. Una ocasión única para empresas como AOG Smart Solutions, dedicada desde hace más de 50 años a dar soluciones de bagging, lifting y handling a compañías que desarrollan su actividad en cualquier sector, como pueden ser las farmacéuticas, químicas, alimentarias. Hablamos con su director comercial, Marc Oliver, para que nos explique qué novedades va a presentar en Expoquimia 2017.
¿Cuáles son los principales sectores para los que AOG desarrolla sus soluciones?
AOG contribuye a la mejora constante en procesos industriales aportando soluciones eficaces para necesidades reales en elevación y manipulación ergonómica de cargas ligeras y en soluciones integrales para el ensacado, principalmente en sectores como el farmacéutico, cosmético, químico, alimentario y logístico, sectores que en los últimos años han llevado a cabo una gran transformación en sus procesos productivos exigiendo un nivel de adaptación muy elevado. Esto requiere un gran conocimiento de cada tipo de industria y un alto grado de especialización técnica para el desarrollo de cada proyecto.
¿Qué tipo de soluciones ofrecen exactamente en cuanto a ensacado, elevación y manipulación de cargas?
En cuanto al ensacado (bagging), aportamos soluciones para el cierre de sacos de boca abierta mediante cosido, termosellado, encolado y cierres combinados, para líneas de bajo, mediano y alto rendimiento. Líneas completas de ensacado de mediano rendimiento para acondicionamiento de pulverulentos y granulados, en entornos higiénicos y zonas Atex.
Respecto a la elevación (lifting), ofrecemos soluciones para que la manipulación de cargas ligeras sea ágil, ergonómica y sin esfuerzo, con el objetivo de mejorar la eficiencia en puntos de despaletizado, trasvase, picking, dosificación, carga y paletizado, con la ayuda de elevadores eléctricos, manipuladores por vacío y neumáticos, polipastos eléctricos, equilibradores, brazos giratorios y puentes, equipados con todo tipo de útiles de agarre.
En el área de la manipulación (handling), desarrollamos soluciones para la manipulación de cargas en áreas logísticas y de producción, para picking, carga y descarga de contenedores, clasificación y paletización, mediante transportadores flexibles, cintas telescópicas, sistemas de transporte modulares, manipuladores para carretillas de picking, dispensadores de palets y líneas de transporte
¿Hablamos de proyectos personalizados? ¿Qué relevancia adquiere entonces el departamento técnico de AOG?
Hoy en día las empresas demandan soluciones con un elevado perfil técnico y de ingeniería, con gestores de proyectos cualificados conocedores de sus procesos productivos, que analicen sus necesidades concretas y resuelvan problemáticas individualizadas.
La tarea del departamento técnico de AOG es concretar con el cliente proyectos completamente específicos, analizar la problemática con una exhaustiva recopilación de datos, realizar el estudio de viabilidad y fabricación, y desarrollar la mejor propuesta en términos técnicos, operativos y económicos, que se adecúe exactamente para dar solución a las necesidades reales del cliente. El objetivo es lograr una solución eficiente, segura, eficaz y productiva.
¿Cuál es el proceso que siguen a la hora de encarar cada proyecto?
La palabra que mejor nos define es adaptación; adaptar nuestra propuesta a la necesidad particular de cada empresa para que sea funcional y responda a todas las personas implicadas, empezando por el usuario.
El estudio previo es básico, focalizado siempre en que la solución aporte la mejora de la eficiencia de los procesos, la reducción de costes y el aumento del margen operativo para el cliente. Debemos conocer la necesidad concreta del cliente, identificar los parámetros clave del proceso que se realiza y recopilar los datos técnicos necesarios para desarrollar el proyecto.
Llevan 50 años ofreciendo su know how a empresas del sector químico, ¿la innovación para AOG es uno de los factores clave que le han llevado hasta el actual posicionamiento y reconocimiento por parte de la industria?
Nuestros clientes exigen el más alto estándar de eficacia y eficiencia en nuestras propuestas y nos valoran por nuestro carácter diferencial. No vendemos equipos, aportamos Soluciones Globales, no rehuimos retos ni dejamos de proponer la solución que cada cliente precisa para optimizar sus procesos productivos. Nos sentimos orgullosos e identificados con nuestro slogan: SMART SOLUTIONS, recoge nuestra Misión y Objetivo Empresarial. El reto de adaptarnos constantemente para aportar valor a sus procesos y mejorar la calidad del trabajo de las personas nos permite mejorar día tras día y nos motiva a seguir adelante.
¿Qué novedades presentan estos días en Expoquimia?
La novedad estrella de este año es una nueva serie de carretillas eléctricas de elevación para la manipulación de cargas como bobinas, bidones, contenedores, cajas, de construcción modular y diseño ergonómico, equipadas con tecnología SafeDrive, seguridad de paro ante un obstáculo en el descenso, y SmartPack, una batería desmontable sin cables para facilitar el cambio para su carga.
También presentamos una amplia gama de soluciones de transportadores fabricados y diseñados a medida para la carga y descarga de camiones, y aplicaciones en operaciones de fabricación, montaje, procesamiento de pedidos y embalaje, orientadas al sector logístico, centros de distribución, envasado, paquetería y e-commerce.
Otra novedad son las ensacadoras automáticas EC Easy to Clean de mediano rendimiento, especiales para el ensacado de productos pulverulentos, de fácil acceso para su limpieza, en acero inoxidable, que cumplen con las exigencias y normativa de la industria química, alimentaria y farmacéutica.
¿Dónde podemos encontrar el stand de AOG dentro del recinto Fira de Barcelona?
Estamos en el Pabellón 2, Calle E, Stand 105, donde realizamos demostraciones cada hora durante todos los días.
