User menu

Barcelona Industry Week muestra todo el potencial de la cuarta revolución industrial

La llamada cuarta revolución industrial llega a Fira de Barcelona, con ocho eventos que se centran en la transformación digital de las empresas, los nuevos materiales, la química aplicada y los procesos de producción del futuro.

Entre el 1 y 6 de octubre, la Semana de la Industria de Barcelona (Barcelona Industry Week) reunirá a más de 1.000 empresas y a los mejores expertos internacionales en estos campos en el recinto de Gran Vía con la organización conjunta de ferias Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast y IN(3D)ustry el Congreso Mundial de Ingeniería Química y la Cumbre Mundial de la Química, entre otros.

 Estos eventos -que en conjunto forman una de las mayores plataformas del mundo para hacer negocios, intercambio de conocimientos y para la creación de redes- reunirán en un área neta de exposición de 68.000 metros cuadrados más de 1.000 empresas, 1.000 ponentes y más de 50.000 profesionales del sector procedentes de todo el mundo, que podrán ver la oferta más innovadora y transversal de toda la cadena de producción: materias primas, plásticos y productos químicos, fabricación personalizada, automatización de procesos, conectividad inteligente y últimas tecnologías aplicadas a numerosos sectores industriales.

 

Las últimas tecnologías

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, explica que “hemos tomado la decisión de unir algunos de nuestros principales eventos industriales con el objetivo de ayudar a promover la innovación en los procesos de fabricación y para apoyar a las empresas a que su transición tecnológica sea más eficiente, sostenible y competitiva”. En este sentido, señaló que "queremos ayudar a posicionar Barcelona en el punto de mira internacional de la industria 4.0 con lo que creemos que será el principal evento de la industria del año basado en las últimas tecnologías”.

Mientras tanto, el director de la negocios propios de Fira de Barcelona, Salvador Tasque, señala que con esta iniciativa, en la que el denominador común es la promoción de la transformación industrial, “Barcelona se convertirá en la capital mundial de la industria inteligente, conectada y digitalizada, acumulando una oferta comercial amplia y muy representativa que proporcionará a las empresas valiosos conocimientos para hacer frente con éxito a sus retos de futuro”.

 

Congreso Mundial de la Ingeniería Química

La Semana de la Industria de Barcelona arranca el 1 de octubre con el Congreso Mundial de Ingeniería Química, que se celebra por primera vez en España y que reúne a más de 3.000 delegados de todo el mundo. El día 2 habrá un seminario de expertos españoles de primer nivel y de líderes empresariales para analizar el futuro de la industria en España, así como sus principales retos en el contexto actual, como son la competitividad, la digitalización y la dimensión.

Mientras tanto, del 2 al 6 de octubre, se llevará a cabo la decimoctava edición de Expoquimia, que contará con más de 680 expositores directos. El salón presenta sus nuevos productos en el sector de la química en el que es el mayor evento de la industria no solo en España, sino también en el sur de Europa.

Además, se llevará a cabo una nueva edición de Química Inteligente, encabezada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y también la primera Cumbre Mundial de la Química, un foro de discusión donde se discutirán soluciones pioneras para los seis principales retos del futuro: la alimentación, la energía, la salud, el agua y el aire, la sociedad digital y la industria. Paralelamente discurrirá también la XVIII edición de Equiplast, el salón internacional de plásticos y de caucho, que tendrá lugar junto a la vigésimo sexta edición de Eurosurfas.