José Clemente, Gerente de Grupo Clemente Aluminio
“Tenemos la mejor y más sostenible infraestructura para el refinado de aluminio de España”

Grupo Clemente Aluminio es una compañía especializada en el refinado de aluminio para su reutilización como materia prima. Para conocerla con más detalle, hablamos con su gerente, José Clemente.
¿Cuáles son los orígenes de Clemente Aluminio?
Nuestra familia lleva más de 80 años dedicada al mundo de la recuperación de metales. Hace ahora ocho años adquirimos Aluminsa, una empresa especializada en el refinado de aluminio que nos permitió diversificar y al mismo tiempo cerrar el ciclo del reciclaje en el aluminio.
¿En qué consiste su labor?
Nuestro trabajo consiste en recoger aluminio de toda España y Europa, para refinarlo y así convertirlo en lingotes aleados que puedan ser utilizados como materia prima en diversos procesos industriales como la automoción, por poner un ejemplo. Procesamos el metal para obtener un nuevo producto que, clasificado según su calidad, tiene un uso u otro.
¿Cuál es la estructura de la empresa?
Nuestra planta está ubicada en Seròs, en la provincia de Lleida. Aquí tenemos una superficie de 50.000 metros cuadrados en la que trabaja un equipo formado por 12 personas.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de Clemente Aluminio?
Creo que lo que mejor nos define es la apuesta por la innovación y por el respeto al medio ambiente. Eso nos ha llevado a adquirir y poner en marcha los primeros hornos con secaderos y bomba de recirculación que incinera las partículas y no emite dioxinas a la atmósfera. Se trata de equipos que no producen residuos, evitando así su vertido al entorno. Son hornos muy eficientes. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que tenemos la mejor y más sostenible infraestructura para el refinado de aluminio de todo el país.
La familia Clemente lleva más de 8 décadas en el mundo de la recuperación de metales
¿Dónde están comercializando sus productos?
Los lingotes de aluminio refinado tienen, como le comentaba, diversos usos en la industria. Eso nos ha permitido comercializar alrededor del 50% de nuestra producción en el exterior, con una fuerte presencia en el mercado italiano. El resto se destina a diversos clientes españoles.
¿Cuáles son los planes de futuro de Clemente Aluminio?
El futuro pasa por seguir apostando por la innovación y la sostenibilidad. En este sentido, en los próximos meses pondremos en marcha dos hornos de inducción eléctrica de 2.000kw los cuales vamos a alimentar con la electricidad que nosotros mismos producimos mediante gas natural, avanzando así hacia unos procesos de producción cada vez más limpios y eficaces. A todo ello hay que añadir que gracias a esa inversión hemos logrado suprimir el coste del vertido de los residuos, lo que nos hace aún más competitivos a la hora de ofrecer a nuestros clientes materias primas de calidad a unos precios muy ajustados.

