User menu

Pere Trallero, Director General de Asecos España

 

“Somos la única empresa de nuestro sector con filial en España”

Filial de la multinacional alemana del mismo nombre, Asecos es una compañía especializada en la fabricación de productos y sistemas de seguridad y protección medioambiental para el almacenaje de productos químicos. Para conocer con más detalle su labor, hablamos con Pere Trallero, responsable de la empresa en España.

 

¿Cuáles fueron los orígenes de Asecos?

Asecos nació en Alemania en 1994 y opera en España desde 1999, primero a través de un distribuidor local y desde 2003 con su propia estructura. Desde España se gestiona el mercado local, el portugués y parte de Latinoamérica, sobre todo Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador. La nuestra es una de las únicas cuatro subsidiarias de la compañía en Europa, junto a las de Francia, Benelux y el Reino Unido.

 

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

El usuario final de nuestras soluciones es muy variado: centrales nucleares, universidades, entidades y centros de investigación, hospitales, laboratorios públicos y privados, cooperativas agrícolas… La química está en todas partes, de modo que es usual que haya muchas actividades que necesiten elementos de seguridad y protección. En cualquier caso y aunque podemos asesorar de forma personalizada al usuario final, nuestro abordaje del mercado se hace siempre a través de distribuidores. Tenemos un enorme respeto por el canal.

 

¿Cómo definiría la filosofía de la empresa?

Nos movemos en un segmento de mercado pequeño pero muy innovador. De hecho, Gunther y Michael, los fundadores de Asecos, pusieron en marcha el proyecto con la intención de convertir un armario en algo más que un lugar de almacenaje y proporcionarle prestaciones que había en estructuras fijas. Así fue como Asecos creó el primer armario con una resistencia de 90 minutos al fuego, algo que se ha convertido ya en un estándar. Aparte de eso, somos la única empresa del sector con filial en España y nuestra central en Alemania está reconocida como Operador Económico Autorizado.

 

¿Sobre qué pilares se erige la excelencia de Asecos?

Básicamente, sobre tres: la calidad en el diseño y la fabricación, el profundo conocimiento de nuestro equipo en la legislación y normativa que afectan al sector y, finalmente, en el elevado índice de solvencia financiera de la compañía que nos permite disponer de un potente departamento de I+D+I orientado a crear innovadoras soluciones en el campo del almacenamiento y manipulación de productos químicos.

¿Cómo clasificaría su oferta de productos y servicios?

En primer lugar, encontramos la fabricación de armarios para el almacenaje de productos químicos y botellas de gases, campanas de aspiración, contenedores modulares y otros accesorios. Aquí destacaría el configurador online de producto que tenemos en la web y que nos hace únicos en el mercado. En segundo lugar, podríamos destacar la Asecos Academy, que se ocupa de redactar documentación y de impartir formación sobre seguridad. En tercer lugar, encontramos el servicio de inspección y revisión de acuerdo con lo que marca el Reglamento de Almacenaje de Productos Químicos.

 

¿Cómo cuida Asecos la responsabilidad social corporativa?

Lo hacemos de forma local y con el foco centrado en ofrecer prácticas con nosotros a personas que llevan mucho tiempo en el paro o que, por un motivo u otro, no acabaron sus estudios. Es una forma de reintroducirles en el mercado laboral y de aumentar su autoestima para que vean que pueden volver a desenvolverse en él.

 

www.asecos.es