David Trabal, General manager de FANUC Iberia
Soluciones globales de automatización
El fabricante japonés FANUC es líder mundial en productos para sistemas de automatización, con una presencia muy importante en el mercado español. Su variedad de producto y su reconocida fiabilidad le ha permitido también situarse líder en el mercado local.
¿Desde cuándo opera FANUC en España? ¿Qué ofrece la compañía en el mercado español?
FANUC opera en España desde 1992. Originalmente, por razones comerciales de introducción en el mercado europeo, la compañía fue estableciendo entidades y estrategias distintas para dar soporte a cada una de las tres divisiones de producto: FA (para controles numéricos CNC y Láser, tanto de tecnología CO2 como de Fibra); Robótica Industrial; y RoboMachine (maquinaria especializada con centros de mecanizado, máquinas de electroerosión de hilo y máquinas de inyección de plástico).
En el año 2014, FANUC Iberia (para el mercado español y portugués) decidió fusionar todas estas entidades en una sola compañía, pudiendo aprovechar sinergias y globalizar un soporte cada vez más demandado por nuestros clientes.
¿El objetivo que les mueve es ayudar a sus clientes a optimizar sus procesos de producción a través de la automatización?
FANUC no se dedica simplemente a la venta de equipos de automatización industrial. Entendemos que nuestros clientes confían en FANUC porque hay un trabajo muy importante de asesoramiento en la mejora de cualquier proceso productivo, el cual estudiamos conjuntamente para valorar la viabilidad o no del proyecto. Esto nos ha ayudado a establecer relaciones de confianza y de largo plazo con nuestros clientes.
¿Qué distingue a FANUC de otras empresas que ofrezcan en España el mismo tipo de soluciones?
FANUC ofrece soluciones globales de automatización, gracias a sus tres divisiones de producto que, aunque distintas, son cada vez más complementarias entre sí. Todos nuestros productos se diferencian sin duda por su gran fiabilidad y por el equipo técnico que da soporte a todos estos productos. Entendemos que el servicio es clave y, por ello, casi el 50% de las personas de nuestra organización son ingenieros destinados al soporte técnico, sea a nivel de asesoramiento previo a la venta, o bien servicio de post-venta.
Al final, ¿por qué el cliente elige FANUC?
Como comentaba antes, hemos tenido siempre una clara idea de establecer relaciones a largo plazo con nuestros clientes. Y esto solo se consigue con un soporte y apoyo continuos. Esta filosofía, junto con la fiabilidad y calidad de nuestros productos y servicios, y el soporte a nivel mundial son factores importantes por los cuales el cliente elige FANUC.
Además, y a diferencia de algunos de nuestros competidores, FANUC siempre intenta dar el mejor soporte tanto a grandes cuentas como a clientes de menor tamaño. Es importante tener clientes que puedan dar un volumen de trabajo, pero también lo son clientes más pequeños en volumen, pero que se han mantenido fieles a FANUC durante años, y que merecen todo nuestro apoyo. La clave del éxito de FANUC, que nos sitúa en todas las divisiones como líderes de mercado, ha sido el mix de cliente, el adecuar nuestra organización para dar solución a las necesidades de una gran variedad y tipología de cliente.
