User menu

Sergi Debant y Nicolás Molina, Gerentes de Proquibsa y Pedial respectivamente

 

“Queremos ser líderes y poder cubrir con una oferta global el canal Horeca”

Aprovechamos las ventajas de poder realizar ofertas globales, pero con un servicio profesional y personalizado por categoría de producto”

Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y aportar soluciones en la gestión de sus compras”

Hace 35 años, la amistad entre Ferran Debant, fundador de Proquibsa, y Nicolás Molina, fundador de Pedial, hizo nacer una colaboración entre ambas empresas para cubrir una gama completa de productos, de comida a limpiadores, para el canal Horeca. Sus hijos, Sergi Debant y Nicolás Molina, gerentes de sus empresas, siguen ampliando mercado.

 

De padres a hijos y seguís creciendo…

Pues sí, nuestros padres empezaron este viaje colaborativo y nosotros lo hemos seguido. Partieron de la base que, como se dirigían al mismo público (el canal Horeca) y no eran competencia, podían aunar esfuerzos con tal de llegar a más clientes. Así empezó la colaboración entre Proquibsa (productos de limpieza) y Pedial (alimentación). Nosotros hemos incorporado también Fidemus, especializada en pescado fresco.

Las 3 empresas nos dirigimos al canal de la restauración social y comercial, donde suministramos alimentación, productos de limpieza y pescado fresco. Aprovechamos las ventajas de poder realizar ofertas globales, pero con un servicio profesional y personalizado por categoría de producto. Nuestra principal sinergia es el apoyo comercial que unificamos para ofrecer propuestas integrales de servicio.

 

Proquibsa, Productos Químicos del Bages, empresa que diriges tú, Sergi, está centrada en ofrecer detergentes de uso industrial para el canal Horeca. ¿Cuáles son las ventajas competitivas que presentan?

En PROQUIBSA somos fabricantes de productos químicos. Pero en lugar de utilizar intermediarios para llegar al cliente final (hoteles, restaurantes, bares…), nos diferenciamos por suministrarlos directamente, lo que supone un importante ahorro en el precio. Servimos en España, Francia y Portugal, todo tipo de productos químicos de un solo uso para cubrir las necesidades que pueda tener el sector, así como una gama total de surtido de compostables. Y todo ello con un servicio personalizado a cada cliente según sus necesidades, y ofreciendo siempre el mayor grado de profesionalidad.

 

¿Cuál es la infraestructura de Proquibsa que les permite dar respuesta a la demanda de sus clientes?

Desde siempre hemos dispuesto de nuestro centro de producción en Monistrol de Montserrat, de 2000 m2, pero este 2019 hemos abierto un nuevo centro logístico, en este caso en Sallent, con una dimensión de 4.000 m2. Hemos triplicado nuestra capacidad, lo que nos permitirá crecer sin las trabas del espacio. Disponemos, además, de una flota de 15 vehículos de reparto que nos permiten hacer el reparto tanto nacional como a Francia y Portugal.

 

Nicolás, Pedial y Fidemus están más enfocadas al mercado de la alimentación, ¿cuál es la especialidad de cada una de las dos empresas?

PEDIAL es una empresa que distribuye alimentación a tres temperaturas, es decir, refrigeradas, sin refrigerar y congeladas, al sector de las colectividades, restauración y hostelería. Desde el principio hemos tenido el compromiso de ser líderes en la distribución, pero sabemos que para ello debemos innovar y adaptar nuestra actividad a las necesidades de nuestros clientes. Por este motivo, actualmente estamos muy enfocados a los productos de proximidad y ecológicos, así como a productos para celíacos, sin lactosa, etc. Básicamente, ofrecemos todo lo que puede consumir una cocina de un colegio, hospital, residencias, hotel o restaurante. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y aportar soluciones en la gestión de sus compras.

En FIDEMUS, por el contrario, estamos más especializados, en este caso en pescado fresco. En concreto, estamos enfocados a la elaboración del pescado porcionado, limpio y envasado al vacío. Fabricamos a medida, con las especificaciones que nos marque cada cliente, con el gramaje y acabado acordado. Las principales variedades de pescado con las que trabajamos son merluza, salmón, bacalao, caballa y calamar.

 

La logística es un puntal diferencial para el buen servicio, ¿cómo funcionáis en este sentido el triunvirato?

Entre las 3 empresas disponemos de una flota de 60 unidades de reparto que realizan un servicio capilar diario personalizado en toda Cataluña. Con el resto de clientes del territorio nacional funcionamos diferente, ya que los cubrimos vía operador logístico.

 

Cambiando de tema, ¡no hace ni dos semanas que tuvisteis el evento del año!

Pues sí, ¡la gran fiesta anual llegó a su quinto cumpleaños! Nos pasamos el año yendo y participando en las a las principales ferias y exposiciones del sector, tanto nacionales como internacionales, así que al final nos decidimos montar la nuestra propia.

 

Agora Foodservice…

Correcto. La hicimos en la Masia d’Esplugues de Llobregat y congregamos a más de un millar de personas. Es una expoferia a la que invitamos a todos nuestros clientes, y de la mano de nuestros proveedores (las principales marcas del mercado) presentamos las innovaciones del sector. Hay estands tanto de alimentación como de limpieza, se pueden degustar y probar los productos y es una manera de crear sinergias entre las diferentes empresas.

 

¿Cuáles son vuestra previsiones y objetivos para el futuro?

Nuestra visión es ser líderes y poder cubrir con una oferta global las necesidades de suministro del canal HORECA. Pero no queremos olvidar nuestro hecho diferencial, que es que partimos de la capacidad de poder dar un trato personalizado y profesional por categoría de producto. Al ser empresas distintas, cada uno estamos especializado en lo nuestro, lo que nos permite conocer el producto, pero al mismo tiempo, podemos cubrir todas las necesidades igual que un gran conglomerado.