User menu

Francesco Mortara Director General de IAG

“Ofrecemos un servicio integral y transparente en subastas industriales de maquinaria e inmuebles”

International Auction Group es una compañía especializada en la adquisición y en la gestión de venta de bienes muebles industriales e inmuebles para su comercialización en régimen de subasta. Hablamos con su director general, Francesco Mortara.

-¿Cuáles son los orígenes de la compañía?

IAG se creó en el año 2011 y es propiedad de una familia española con casi un siglo de experiencia en el negocio. Desde que iniciamos nuestra andadura, la empresa se ha consolidado como uno de los referentes del sector.

-¿Cuál es su actividad concreta?

Nuestra actividad es la adquisición de bienes muebles e inmuebles de origen industrial y la gestión de venta de los mismos a través de subastas online o venta negociada. Para ello contamos con una estructura formada por 30 personas, definida por departamentos, para ofrecer una atención personalizada y directa tanto en la búsqueda y selección de producto, como en la comercialización del mismo.

-¿De dónde proceden los artículos en subasta?

Los bienes proceden de dos canales diferentes. El primero de ellos es el sector concursal, lo que significa que se trata de maquinaria, equipos o inmuebles de pymes o grandes empresas que se encuentran en concurso de acreedores. El segundo canal, el corporativo, está compuesto por empresas que, por desmantelamiento, reubicación o deslocalización de sus plantas, optan por vender sus activos total o parcialmente.

-¿A qué perfil de cliente se dirigen?

El cliente es variado y va desde un fondo de inversión que busca un edificio en un lugar concreto, hasta una pyme que desea renovar o ampliar su parque de maquinaria a un precio asequible y recurre a nuestra subasta. Somos referentes en España, si bien nuestros compradores provienen del mercado internacional, principalmente del mercado europeo.

-Y ahí es donde entra en juego la subasta online…

Sí, el modelo online es esencial para nosotros y fuimos pioneros en España en hacer estas subastas. También son fundamentales para IAG el departamento de captación y selección de producto, el área legal propia para asesorar a los clientes o las divisiones comercial, logística y de marketing. De hecho, algo que nos diferencia de otras empresas del sector es que somos capaces de ofrecer un servicio integral tanto al canal de entrada de bienes como al de salida. Y lo hacemos, además, con la total y absoluta transparencia que nos confiere el hecho de ser una organización con unos procedimientos muy estudiados y claros.

Algo que nos diferencia de otras empresas del sector es que somos capaces de ofrecer un servicio integral tanto al canal de entrada de bienes como al de salida

-¿Cuáles son los retos de futuro de IAG?

El futuro pasa por potenciar aún más el departamento de prospección, tanto en la rama concursal como, sobre todo, en la corporativa. Paralelamente seguiremos innovando a nivel de desarrollo tecnológico y de mejora de la página web, algo que hacemos de manera continuada. A nivel estratégico, la idea es impulsar la internacionalización a otros países de Europa. Como le decía, ya tenemos muchos clientes en otros países, pero son del canal de “salida”, nuestros compradores. El objetivo es captar también los del canal de “entrada”, nuestra fuente de negocio, en países como Alemania, el estado europeo que actualmente presenta el mayor número de empresas en situación de concurso de acreedores.