User menu

Jorge Segura, CEO de Veosat

 

“Nuestra tecnología de control de flotas es trasladable a otros sectores de actividad”

Hace casi veinte años que Veosat está presente en el mundo de la gestión de flotas mediante dispositivos de localización. Con el tiempo, la empresa ha ido evolucionando y penetrando con sus soluciones en otros sectores para consolidar su crecimiento y su papel de referencia en el mercado. De todo ello hablamos con su CEO, Jorge Segura.

 

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de Veosat?

Creo que lo que mejor nos define es que hemos sabido crear una oferta que combina la eficacia con la facilidad de uso, de manera que nuestros clientes pueden sacar el máximo partido a las propuestas que les ofrecemos, sea en el ámbito que sea.

 

Partiendo del control de flotas…

Así es. Nuestros orígenes están ligados al mundo de la gestión y el control de flotas y, en definitiva, a la creación de soluciones para el mundo del transporte: gestión de rutas, lectura y descarga del tacógrafo digital, información completa de los vehículos… Sin embargo, con el tiempo nos dimos cuenta de que ese principio era perfectamente aplicable a otros sectores. Uno de ellos es la industria. Con las propuestas de Veosat es posible trasladar los principios del control de vehículos al control de la maquinaria para gestionar su mantenimiento, conocer sus consumos, saber los turnos y horarios de los operarios que las manejan e incluso para dimensionar de forma correcta el parque de maquinaria de una empresa. Pero no es ese el único sector en el que nos hemos introducido.

 

¿En qué otros han puesto el punto de mira?

Nuestra tecnología es perfectamente trasladable a otros ámbitos, como la localización de personas con problemas de dependencia (pienso en el Alzheimer, por ejemplo). Donde podemos ofrecer equipos portátiles con sensores de caídas, control de zonas y botón de pánico que puede estar conectado a una central de alarmas. Otro campo importante es un sector en crecimiento como el car sharing o el alquiler de coches. Con nuestras soluciones podemos no solo conocer dónde está el coche y en qué estado, sino también ofrecer prestaciones como la apertura de puertas y ventajas e incluso el bloqueo remoto del motor.

 

¿Qué diferencia la propuesta de Veosat de la de otras empresas?

Por un lado, el valor añadido que ofrecemos con soluciones de fácil instalación y manejo que son el resultado del esfuerzo de la empresa en I+D desde el primer día. Un esfuerzo que nos ha permitido crear y consolidar una plataforma tecnológica de desarrollo propio que es rápida, fiable y de uso intuitivo para nuestros clientes. Por otro lado, Veosat ha optado también por cuidar mucho el hardware para que nuestros clientes puedan sacar el máximo partido a nuestras propuestas. La unión de software y hardware y la voluntad de ofrecer respuestas a medida de cada necesidad son algunas de nuestras cartas de presentación.

 

¿Qué planes de futuro se han marcado?

El futuro pasa por crecer fuera de España, tanto en Europa como en Latinoamérica. Para ello seguiremos apostando por la calidad de nuestra plataforma y por el servicio flexible y a medida que nos caracteriza desde el primer día.

 

www.veosat.com