“La calidad y ajuste de tonos marcan la diferencia de nuestras cartas de colores”

Arte y Técnicas del Color es una empresa creada en 2008 por dos veteranos emprendedores con un bagaje acumulado de más de 40 años en su campo de trabajo. Cuando la empresa que les empleaba desapareció, Juan M. Viader y Ramón Castells decidieron unirse en un proyecto común para dar forma a una nueva sociedad en la que poder seguir haciendo lo que sabían hacer: cartas de colores. Así nacía Arte y Técnicas del Color, ARTECC, posicionada hoy como un referente de calidad y buen hacer en su área de especialización.
¿Qué particularidades tiene la fabricación de cartas de colores? ¿Cómo deben realizarse para que la reproducción de los colores sea realmente fiel?
Para una buena igualación de colores, en ARTECC seguimos dos procedimientos. El primero consiste en utilizar el propio producto del cliente (bien sea un forja, martelé, revoco de fachadas, lasures…), aplicándolo y siguiendo las instrucciones del fabricante. El segundo es la deposición o estampación de los colores directamente sobre el soporte, generalmente de cartulina, de los colores que han sido preparados con pinturas formuladas especialmente para este menester y ajustadas por nuestros coloristas, por lo que el ajuste de las tonalidades es prácticamente del 100 %. Existen otros procedimientos de reproducción de colores más económicos, pero no pueden alcanzar las cotas de igualación de tonos deseable, debido a que la impresión y los productos que se emplean son muy distintos a los originales. Por ello, la calidad de ARTECC se impone a la de otros procesos y cada vez son más los fabricantes que se inclinan por nuestro sistema de fabricación. Porque… ¿de qué sirve una carta de color si no muestra tu producto tal y como es?
Es la diferencia entre cartas de colores y colores a la carta…
Efectivamente. Lo que nos diferencia de una imprenta que haga cartas de colores es que mientras ellos trabajan con tintas, nosotros lo hacemos con el producto del cliente o el que reproducimos. Nos diferenciamos en la calidad que ofrecemos (tanto en la exactitud del color como en los gramajes) y nos diferenciamos también en el servicio, tanto desde el punto de vista de las entregas (nos ajustamos a las fechas del cliente) como en materia de innovación: ayudamos al cliente proponiéndole nuevos formatos y maneras de presentar una carta de colores, de manera que pueda ser más creativa, más económica, más práctica… Nos orientamos a sus objetivos, pero manteniendo los parámetros de calidad que siempre caracterizan nuestro trabajo.
¿Para qué perfil de clientes trabajan?
Para grandes marcas como Azko, Caparol, Cromology, Jotun, Montó o Titan, pero también para pequeñas empresas. Desde el punto de vista de la calidad y del servicio, en ARTECC no diferenciamos entre la gran multinacional y la Pyme. Nos volcamos al máximo en el proyecto de cada cliente, independientemente de su tamaño.
Nuestra cartera la forman principalmente fabricantes de cosmética, piel, automóvil o pinturas, siendo este último sector el que ha evolucionado mucho y últimamente estamos trabajando bastante en muestrarios de productos que se aplican a la madera, como pueden ser tintes o barnices. Nos hemos hecho un hueco importante en esta especialidad.
Trabajamos mayoritariamente a nivel nacional, pero desde hace un tiempo atendemos también a clientes de Francia, Alemania, Países Árabes y, esporádicamente, de Japón, países todos ellos en los que la calidad de nuestras cartas de colores está teniendo muy buena acogida.
¿Se puede aportar valor añadido al producto del cliente con una carta de color?
Sin duda y, además, eso es lo que procuramos. Una carta de colores atractiva y de calidad indudablemente influye positivamente en la decisión de compra del cliente final, así que desde nuestra parcela contribuimos a que los productos del cliente tengan más éxito en el mercado. Hace unos días un cliente nos dijo que el año pasado las ventas de sus productos habían incrementado entre un 3-4%, pero que en aquellos en los que les habíamos hecho la carta de color habían subido las ventas un 50%. Indudablemente nuestras cartas de color dan otra presencia al producto, por lo que ayudamos a que una marca pueda tener un mejor desarrollo en el mercado.