Amadeo Rubio, Gerente y fundador de AR Electronics Solutions, Ares
Flexibilidad y calidad en montajes electrónicos

ARES nace en 2013 fruto del esfuerzo y conocimiento de sus fundadores, dedicados desde hace 30 años al montaje electrónico y sus componentes. Su principal misión es la de ofrecer la subcontratación de montajes electrónicos, y en ese marco ha conseguido hacerse un hueco, convirtiéndose en referente gracias a la flexibilidad y calidad de sus servicios.
¿En qué servicios está especializada Ares?
La especialidad de Ares es el ensamblado, inspección y test de conjuntos electrónicos PCB, ofreciendo asesoramiento, diseño e ingeniería en placas para los sectores industriales, eléctricos, de comunicaciones y médicos, entre otros. En base a esta especialización, el personal de Ares se beneficia de una formación interna continuada, obteniendo un nivel de alta cualificación para el desarrollo de sus actividades enfocadas para cada uno de nuestros procesos.
Además de nuestra experiencia en el sector, trabajamos en la mejora de la calidad de nuestro servicio día a día, y eso es lo que intentamos transmitir a nuestros clientes en cada proyecto.
¿Sobre qué valores competitivos asientan su actividad?
Ares destaca frente a su competencia por su flexibilidad y su búsqueda constante de la satisfacción del cliente, lo que nos genera un posicionamiento en continuo crecimiento, aumentando y consolidando nuestra cartera de clientes año tras año. Por otra parte, queremos que la calidad sea garantía de nuestro servicio, de manera que estamos certificados bajo el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015.
Nuestra principal aportación de valor es el saber avanzarnos a las necesidades de nuestros clientes y saber escuchar nos parece la mejor manera de conseguirlo.
¿Para qué sectores trabajan?
Principalmente para el industrial, automoción, aeroespacial, bienes de equipo, electromedicina, automatismos y energía. Atendemos tanto las necesidades de las grandes series como al sector de la especialización de prototipos y pequeñas series atendiendo sus posibles modificaciones y depuraciones.
Enfocamos nuestro negocio a nivel nacional pero, de manera indirecta, ofrecemos nuestros servicios en el ámbito internacional, en tanto que muchos de nuestros principales clientes son multinacionales.
¿Qué instalaciones han creado para poder responder al cliente en el marco de su especialización?
Disponemos de unas instalaciones de 1500m2 de superficie, acondicionadas con pavimento antiestático, en las que contamos con dos líneas de producción completas (SMD +THT), con inspección mediante AOI y verificación funcional. Además, tenemos una Oficina Técnica y Administrativa, desde la que asesoramos y analizamos cada uno de los proyectos de nuestros clientes.
¿Qué proyectos les mueven de cara al futuro?
Uno de los pilares fundamentales de Ares es la mejora continua. En base a ello, tras la ampliación de nuestras instalaciones y de contar ya con maquinaria de última tecnología, Ares tiene como próximo proyecto de mejora la robotización del almacén, lo que nos permitirá agilizar el proceso de compras, picking y trazabilidad de materiales. Así aumentaremos la competitividad y nuestra capacidad productiva se verá incrementada y optimizada.
