José Valiente, Gerente de Esven
“Esven aposta por un servicio próximo y de calidad para el usuario final”
Esven Servei Tècnic Oficial S.L.U. es una empresa especializada en el mantenimiento y la atención técnica de calderas de gas del grupo Ferroli. Hablamos con su gerente y fundador, José Valiente, para conocer qué ventajas ofrece la empresa frente a sus competidores.
¿Cuándo inicio su andadura Esven?
Comencé mi actividad como autónomo hace 45 años. Al principio me dediqué principalmente a la instalación de termos y calderas, pero poco a poco me fui orientando hacia la asistencia técnica. De hecho, creo que la capacidad de adaptación a lo que el mercado iba demandando en cada momento es lo que me permitió hacer crecer este proyecto.
¿Cuál es la estructura de la empresa?
Actualmente contamos con un equipo formado por unas 50 personas y disponemos de una flota propia integrada por 32 vehículos. Nuestra sede central está en Barcelona y tenemos también delegaciones en Mataró, Vilafranca del Penedès y Reus. La oficina de Mataró se encarga de cubrir toda la comarca del Maresme; la de Vilafranca se ocupa de su zona de influencia y el Garraf, mientras que desde Reus cubrimos toda la provincia de Tarragona.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la empresa?
Siempre he querido estar lo más cerca posible del usuario, lo que nos permite llegar antes, resolver los problemas rápidamente y hacerlo del modo más barato posible. Aparte de eso, otro de los puntos fuertes de la empresa es que somos especialistas en los productos del Grupo Ferroli y sus marcas: Ferroli y Cointra. Esa especialización hace que nuestro equipo de técnicos esté muy bien formado y conozca al detalle todas las características de cada producto.
¿Realizan también instalaciones?
Alrededor del 80% de nuestro trabajo corresponde a trabajos de servicio técnico, ya sean reparaciones o revisiones periódicas. El 20% restante corresponde a instalaciones que se hacen porque algún cliente específico lo pide, pero hace tiempo que ya dejó de ser núcleo de nuestra actividad.
¿Cómo se plasma la especialización en el día a día de la empresa?
Como le decía, nuestra intención es resolver lo antes posible y del mejor modo las incidencias que puedan tener los usuarios finales. Y eso solo es posible si conocemos al detalle todas las características de los productos Ferroli y Cointra. Ahí juega un papel importante la formación que reciben nuestros técnicos, que se imparte tanto en la delegación de Ferroli en Burgos, como en Italia, pero también en nuestras instalaciones cuando recibimos prototipos y nuevos lanzamientos desde fábrica. Una vez dominadas todas las peculiaridades de cada modelo, hacemos que cada uno de nuestros técnicos lleve en su vehículo los recambios más habituales para cada caldera, logrando reducir el tiempo de intervención en el domicilio de cada cliente a una media de 45 minutos.
¿Se traduce esa forma de trabajar en una clientela fiel?
Sin duda. Los clientes se muestran fieles hacia Esven porque ven el resultado de nuestro trabajo y aprecian la capacidad profesional de los técnicos, ya que ponemos énfasis en que cada año sea el mismo operario quien les visite para realizar la revisión. Pero sobre todo están satisfechos porque somos honestos con ellos. En este sector existen prácticas poco éticas que intentan hacer que los usuarios cambien las calderas y gasten un dinero importante cuando quizás una reparación sería suficiente. En el caso de Ferroli y de Cointra, que son las únicas marcas que tocamos, solo recomendamos a los usuarios renovar la caldera si el coste de la reparación es superior al 30% del valor de la máquina. ¿Por qué hacerle gastar más dinero del necesario? Al final, trabajar bien y ser honesto con los usuarios finales es la mejor publicidad que uno puede hacer, porque un cliente contento no duda en recomendar tus servicios.
Todo eso requiere una estructura logística muy organizada…
Podría pensarse que el sector de las calderas para calefacción y agua caliente tiene unas puntas de trabajo muy focalizadas en otoño-invierno, pero nosotros hemos logrado organizarnos de manera que podamos trabajar todo el año y tener un equipo estable y sin apenas rotación. Esto se consigue dando respuestas a las averías, planificando un calendario adecuado de revisiones y dedicando el resto del tiempo a la formación continuada en procesos y en nuevos productos. Además, el hecho de haber invertido para que cada uno de nuestros técnicos lleve su vehículo todo el instrumental necesario para analizar la situación de cada usuario nos ha permitido optimizar el tiempo. Le daré un dato: la experiencia nos dice que en el 90% de las ocasiones, el problema no está en la caldera, sino en la instalación externa. Por eso nuestros técnicos llevan instrumentos para realizar pruebas de estanqueidad, para saber si llega o no llega gas, para medir y analizar su caudal, para saber si llega corriente a la máquina, para saber si el gas llega cuando tiene que llegar… Con eso se solucionan muchos de los problemas sin necesidad de tocar la caldera.
¿Se puede innovar en un mercado como este?
Claro que se puede innovar. Se innova con las novedades de los fabricantes en materia de calderas, pero también con las nuevas opciones que las energías alternativas ofrecen al ámbito industrial. Me refiero a soluciones para hoteles, hospitales, colegios, comunidades de vecinos, gimnasios y todo tipo de equipamientos que pueden obtener ahorros energéticos en torno al 50%, por ejemplo, con la energía solar. Otro tanto podemos decir de las casas unifamiliares, donde va ganando terreno el uso de placas de energía solar para disponer de agua caliente sanitaria durante 8 o 9 meses al año sin más mantenimiento que el del propio panel. En nuestro caso, también estamos estudiando energías como la aerotermia o la geotermia, caminos que vamos a explorar en los próximos años. Por otra parte y pese a que las subvenciones de la Unión Europea acabaron ya hace algunos años, estudiamos qué ayuntamientos que están ofreciendo subvenciones para energías alternativas y lo comunicamos a los clientes para que puedan disfrutar de la energía limpia por un precio mucho más económico que la convencional.