User menu

Enigest, la ingeniería civil que supera las expectativas

Con la misma inquietud de un niño, Jordi Quera, ingeniero de caminos, canales y puertos y gerente de la consultoría de ingeniería civil Enigest S.L., trabaja desde sus inicios en el oficio que le apasiona, del que ha aprendido gracias a múltiples proyectos un lema que le acompaña siempre: “hay que evolucionar y estar siempre atentos ante cualquier cambio”.

Enigest es un auténtico referente en la ingeniería civil catalana. De hecho, el equipo de profesionales que forma esta empresa consultora de Girona ha hecho realidad infraestructuras tan relevantes como el Port de Roses, habiendo realizado tanto el proyecto como la dirección de la obra; el proyecto de trazado de la emblemática carretera de 22 km de longitud que une Besalú y Olot, conectando las comarcas del Alt Empordà y La Garrotxa; además de haber participado en el proyecto del desdoblamiento del Eix Transversal (C-25).  

Además de estas infraestructuras, Enigest destaca también por sus proyectos y  direcciones de obra para la industria papelera. Con la Unión Industrial Papelera (UIPSA) lleva colaborando desde el año 1994. Estos años compartidos han permitido forjar una relación de confianza mutua y poder dar un servicio a una industria que por su complejidad requiere gran experiencia.

Enigest es un auténtico referente en la ingeniería civil catalana. Han hecho realidad infraestructuras tan relevantes como el Port de Roses y han realizado el proyecto de trazado de la emblemática carretera que une Besalú y Olot.

 “Somos una empresa de guerreros”

“Esta empresa es el reflejo del país”, asegura Jordi Quera. Y no le falta razón, ya que desde que nació a finales de los ochenta no ha parado de evolucionar y de adaptarse a los cambios. En este sentido, la capacidad de adaptación y la flexibilidad son las principales señas de identidad de esta empresa. “Hemos realizado proyectos de lo más diversos dentro del mundo de las infraestructuras civiles. Nuestra inquietud constante y el haber sabido diversificar y a la vez encontrar colaboradores, son factores que nos han permitido superar la época de crisis y además crecer durante los últimos años”, nos explica Quera. “Somos una empresa de guerreros y por eso hemos logrado hacernos un nombre, gracias al esfuerzo y al trabajo constante”.

En estos momentos Enigest trabaja especialmente en Cataluña, pero también lleva a cabo proyectos en el resto del Estado. Asimismo, fuera de España, ha trabajado en México. De cara a los próximos años reforzarán sus proyectos para la industria del papel y están en negociaciones para realizar más trabajos en el extranjero.

El servicio y la confianza, lo más importante

Para el equipo de Enigest, formado en la empresa desde sus comienzos, es de vital importancia ofrecer un servicio diferencial y atento a sus clientes. “Esa es la forma de generar confianza; también en los momentos malos de las empresas en los que les acompañamos y encuentran en nosotros un aliado”, afirma Quera.

En este sentido, el próximo reto de Enigest es ofrecer un servicio cada vez más integral a sus clientes que incluya la realización del proyecto, la dirección y gestión de obra, el control económico, etc. En definitiva, estar presentes en todas y cada una de las fases.

www.enigest.com