Sergi Ibáñez, Socio fundador de Timesburg
“El secreto de Timesburg no es otro que la calidad y las cosas bien hechas”
Hablar de hamburguesas en Barcelona es hacerlo de Timesburg, una enseña que en apenas siete años se ha convertido en todo un referente de este tipo de alimento en la ciudad. Para conocer mejor qué encontrará quien decida visitar uno de sus locales, hablamos con Sergi Ibáñez, uno de sus socios fundadores y CEO de la compañía.
¿Cómo nació Timesburg?
Todo partió de la mano de tres amigos que, con el tiempo, nos hemos convertido además en socios. Teníamos en mente que queríamos poner en marcha un negocio propio, así que arrancamos con una tienda de ropa en el barrio de Gràcia, pero no terminó de funcionar. En 2012 decidimos cambiar de rumbo y apostar por el mundo de la hostelería.
Y abrieron el primer local.
Así es. Fue un pequeño local situado en la confluencia de las calles París y Borrell de Barcelona, un espacio que tuvo una gran acogida por parte del barrio.
¿Cuál fue el secreto?
La apuesta que hicimos por la hamburguesa, un producto que por entonces aún no había experimentado el boom que llegaría poco después. En el fondo, no hubo más secreto que el de la calidad y las cosas bien hechas. Quisimos ofrecer al público lo que a nosotros mismos nos gustaría encontrarnos al acudir a un establecimiento así. El éxito fue tan grande que pronto nos planteamos abrir nuevos Timesburg en otras zonas de Barcelona.
¿Cómo fue ese crecimiento?
Tras el primero, abierto en 2012, inauguramos el del Poblenou en 2014 y el de Sants y Sant Pau en 2015. El modelo funcionaba, de manera que en 2016 abrimos tres restaurantes más en Barcelona y uno en Madrid, en 2017 otro en Fabra i Puig y el pasado año, el décimo en Sant Cugat del Vallès.
¿Todos son restaurantes propios?
Sí, todos son de propiedad. No descartamos algún día la expansión por franquicias, pero por el momento preferimos mantenerlo todo bajo control. Para ello hemos tenido que configurar un equipo profesional que funciona muy bien, que está muy implicado con el proyecto y que nos permite estar seguros de que la calidad y el servicio de todos los restaurantes Timesburg es el que queremos.
¿Qué diferencia a Timesburg de sus competidores?
Tenemos varios principios básicos que pusimos en marcha desde el día que decidimos abrir el primer local. El primero de ellos es que la calidad de los productos es innegociable; ofrecemos lo que nos gustaría comer a nosotros. Otro elemento que nos caracteriza es que marcamos el pan con nuestra marca, un pan elaborado con una fórmula propia y que los clientes aprecian. Del mismo modo, también nuestras hamburguesas se elaboran con una fórmula propia que las hace únicas. Por último, otro factor importante para nosotros es la atención dinámica, ya que nuestro modelo se basa en la venta directa sin servicio a mesa, a excepción de dos de nuestros locales.
Timesburg Gold…
Exactamente. Lo abrimos a finales de 2017 y de la mano del chef Xavier Tranque, inauguramos este nuevo concepto. Se trata de un local premium en pleno centro de Barcelona (Casanova, 246) con algunas novedades que lo diferencian del resto de locales Timesburg. Entre ellas destacan sorpresas en la carta que se añaden a las hamburguesas de siempre, como los entrantes y la hamburguesa con huevo frito, dos claros ejemplos. Y, como decía, en Timesburg Gold sí hay servicio en mesa, lo que permite también realizar reservas.
Calidad de producto y atención al cliente…
Es que esos dos elementos son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto. En el caso de Timesburg, tenemos la suerte de contar con un equipo humano que funciona, que está motivado y que sabe que puede hacer carrera en la empresa. Algunos de los profesionales que comenzaron como base en nuestros restaurantes ocupan ya puestos de responsabilidad en la empresa.
Otro aspecto diferente es la estética de sus locales.
Cuando arrancamos Timesburg teníamos vinculación con el sector de la construcción y quisimos trasladar parte de ese conocimiento a los locales. Esa voluntad se tradujo en el uso de materiales de reciclaje de obra, de madera y en una apuesta clara por configurar locales con luz. Queremos que los clientes se sientan a gusto, cómodos y que disfruten así de las 18 referencias diferentes de hamburguesa que tenemos en la carta.
¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?
Nos hemos marcado un plan de crecimiento que nos lleve a duplicar la red de locales actual en un plazo de dos años y medio. Ese crecimiento pasa por potenciar nuestra presencia en Madrid, una vez que hemos logrado consolidar nuestra marca y posicionamiento en Barcelona. En cualquier caso, alcanzar esas metas será posible únicamente haciendo bien las cosas y contando con un equipo de gestión solvente como el que tenemos hoy en día.
LOS RESTAURANTES
- Timesburg Gold: Casanova 246 - 08036 Barcelona
Timesburg en Barcelona
Timesburg Paris – C/ París, 95 - 08029 Barcelona
Timesburg Poblenou – C/ Pujades, 168 - 08005 Barcelona
Timesburg Sants – C/ Moianès, 75 - 08014 Barcelona
Timesburg Sant Pau – C/ Rosselló, 520 - 08026 Barcelona
Timesburg Sant Joan - Pg. Sant Joan, 47 - 08009 Barcelona
Timesburg Les Corts – C/ Nicaragua, 137 - 08029 Barcelona
Timesburg Fabra - Pg. Fabra i Puig, 233 - 08031 Barcelona
Timesburg Sant Cugat – Pl. d’Octavià, 4 - 08172 Sant Cugat del Vallès
Timesburg Madrid
Timesburg América – C/ Francisco Silvela, 91 - 28002 Madrid