Marc Vidal e Irene Ocón, Propietarios de Forn Sarret
“El público valora que nuestro pan con harina ecológica tenga un precio accesible”

Enclavado en el barrio del Eixample de Barcelona, el Forn Sarret tiene una larga trayectoria a sus espaldas. De carácter familiar, está dirigido por Marc Vidal e Irene Ocón, quienes desde que se hicieron cargo del negocio apostaron por la elaboración artesanal como carta de presentación. Una decisión que, a tenor de los resultados, ha demostrado ser la correcta. Hemos hablado con ellos.
¿Cuándo se puso en marcha el Forn Sarret?
Mi padre arrancó con la panadería en los años 70 y desde entonces ha sido una empresa familiar, ya que sus cuatro hijos tomaron el relevo. Hace algo más de cinco años que mi mujer y yo somos quienes dirigimos Forn Sarret.
¿Qué encontrará quien visite la tienda?
Si hay algo que hemos tenido claro desde el primer día es que el público quiere calidad en el pan o la bollería que compra. Por eso todo lo que hacemos en el obrador se elabora de manera artesanal, como se ha hecho toda la vida. Me refiero a la preparación de las masas y al horneado en nuestro horno de piedra, procesos en los que el oficio y la experiencia son protagonistas.
Tras cinco años al frente del negocio, ¿qué balance hacen de este tiempo?
Hemos ido evolucionando al mismo ritmo que el público, tanto en el número de especialidades que preparamos como en la exigencia de calidad. Un ejemplo de ello es que en los últimos tiempos hemos potenciado mucho el uso de harinas ecológicas en la elaboración de nuestros productos. Se trata de materias primas que son más caras pero que el cliente aprecia y consume cada vez más.
¿El precio es un factor importante?
La diferencia de precio a la hora de comprar una harina ecológica u otra normal es importante, pero nosotros no creemos que cobrar seis euros por un pan hecho con harina ecológica sea sostenible. Preferimos reducir los márgenes y hacerlos más accesibles al público. La gente lo valora y se adentra poco a poco en el consumo de este tipo de productos, lo que nos permite seguir creciendo por esa vía.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Tenemos mucha clientela del barrio, pero curiosamente también hay mucha gente que viene de otras zonas de Barcelona a comprar aquí el pan, la bollería o los productos típicos de fechas señaladas como Sant Joan o Reyes, por ejemplo. También trabajamos para la hostelería y son muchos los bares y restaurantes que acuden a nosotros para que les suministremos alguna de las especialidades que elaboramos.
¿Hay un producto estrella de Forn Sarret?
Seguramente el más conocido por nuestra clientela es el pan de nueces, un producto a medio camino entre el pan y la briochería que elaboramos desde hace más de quince años. No obstante, ya no basta con ofrecer pan blanco e integral como hace veinte años, sino que el público pide otras cosas, ya sea por gusto personal o por el aumento de las intolerancias. Nuestra intención es seguir trabajando para poner a disposición de quien nos visite panes artesanales de todo tipo, desde la espelta o el centeno hasta el tritordeum, el sarraceno o el pan de kamut.
