El mercado de las empresas catalanas es el mundo

En estos términos se expresaba el conseller d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, Jordi Baiget, en la presentación del Pla d'Acció Internacional 2016, que estuvo a cargo del president del Consell de Cambres de Catalunya, Miquel Valls. El plan pretende dar apoyo a las empresas catalanas en todas las etapas de la internacionalización y contempla 64 acciones (misiones, ferias y encuentros empresariales…) en 95 países, principalmente de África y Oriente Medio.
El objetivo principal es aportar valor a las empresas catalanas y acercarlas a aquellos países que ofrezcan más oportunidades de negocio, como Irán, Argelia, Ghana, Cuba o Japón, entre otros muchos. Además, se consolidan las misiones dirigidas al sector de la subcontratación industrial en Alemania, Francia o el Reino Unido.
En total, 500 empresas catalanas, especialmente del sector industrial, alimentación y sanitario, participarán en este plan estratégico que quiere, además de aumentar la base de exportaciones, diversificar las exportaciones en mercados con potencial económico y comercial.
"La internacionalización no es sólo una respuesta coyuntural a la época de crisis, también es un objetivo estructural", ha asegurado Baiget. Mientras el comercio mundial se modera, las exportaciones catalanas han alcanzado un nuevo récord histórico, con más de 63.800 millones de euros, lo que supone un 5,9% más y un 25,5% del conjunto de España.