User menu

José Joaquín Pérez, Director Comercial Corporativo de Cide Group

“Creamos juguetes que combinan innovación, tecnología y calidad con el valor educativo y la diversión”

Cide Group (comercialmente KD Group), es una empresa especializada desde hace más de 20 años en la creación, fabricación y comercialización de productos electrónicos para el entretenimiento de los más pequeños. Para conocer con más detalle su actividad y su filosofía de trabajo, hablamos con José Joaquín Pérez, Director Comercial del grupo.

¿Cuáles son los orígenes de la compañía?
La empresa fundada en 1996 por el Dr. Luis Bravo y Karine Matringe, que están al frente como presidente y COO, respectivamente. Antes de poner en marcha lo que hoy es Cide Group, ellos ya tenían una larga trayectoria en el sector del juguete y de los productos electrónicos.

¿Con qué estructura cuentan actualmente?
Cide Group esta presente en los cinco continentes con la distribución del producto y con compañías en diferentes países. La sede del holding está en Viladecans (Barcelona), mientras que el centro de I+D+i se encuentra en Francia. Además, disponemos de compañías propias en Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido Alemania, a las que hay que sumar la participación en otras en Francia y España, en este caso en el área comercial. El resto del mundo lo cubrimos a través de distribuidores con los que colaboramos desde hace muchos años.

 

¿Cuál es la actividad de KD Group?
El grupo tiene cinco grandes áreas de negocio en nuestros productos para niños: creación, desarrollo, fabricación, distribución y servicio postventa. Todas esas áreas están presentes en las cuatro líneas que componen nuestra oferta: los juguetes, las tabletas interactivas, la creación de contenidos (aplicaciones y series de animación) y la iluminación decorativa.
Si hablamos de juguetes, estamos especializados en los electrónicos, tanto con líneas propias (como TechToo) como mediante productos con licencia Disney, Nickelodeon o Dreamworks, por citar algunos ejemplos. En cuanto a las tabletas, creamos modelos que tienen contenido educativo y también de entretenimiento y con la máxima seguridad de uso. Nuestra marca en tabletas, que goza de reconocimiento a nivel mundial, es Kurio, aunque los consumidores españoles seguramente la reconocerán como la “tableta de Clan”. Las otras dos líneas de negocio son la creación de contenidos y series de animación para niños de 2 a 8 años y la iluminación decorativa basada en personajes de Marvel y Disney y desarrollada junto Philips, nuestro socio en esta categoría.

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la empresa?
Nuestra intención ha sido siempre proporcionar entretenimiento a las familias de todo el mundo con productos de valor educativo que reunieran, además, seguridad, conectividad, un diseño original y la última tecnología. Y lo hemos querido hacer dirigiendo y controlando todo el proceso desde la generación de la idea, el diseño y desarrollo del producto y su fabricación y comercialización, hasta el servicio posterior a la venta. En este sentido, somos una empresa única en el sector porque combinamos la creación de los dispositivos (hardware) y la generación de contenidos (software), lo que nos da un potencial de desarrollo muy grande que nos permite cubrir un abanico que va desde los juguetes electrónicos para la edad preescolar hasta las tabletas interactivas, pasando por las series de animación.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Nuestro target de clientes son los padres que quieren comprar juguetes y productos a los niños y que valoran la calidad, diseño, valor educativo y diversión. El “seguro que le va a gustar”, “va a poder aprender” y “es fiable y de confianza” se combinan en cada decisión de compra por parte de los adultos. Eso es lo que buscamos en cada desarrollo.

Y ahí la innovación juega un papel importante…
Sin duda. Creemos en aportar valor en cada una de las áreas de nuestra compañía e incidir de manera especial en nuestro I+D, porque queremos que la innovación esté presente en todos nuestros productos, desde el que pueda parecer más simple hasta el más tecnológico. Diseñamos en Europa y somos muy exigentes con la calidad y diferenciación de nuestro diseño, y por eso dedicamos más del 7% de la facturación total del grupo al departamento de I+D+i. Además, la colaboración con nuestros socios tecnológicos como Intel, Google, Microsoft, Alcatel o Philips nos ayuda a complementar nuestra labor en esta área.

¿Cuáles son los proyectos que tiene en mente la compañía?
Seguiremos avanzando en el desarrollo de nuevos productos que combinen nuestras habilidades en el área de creación de contenidos y software, con nuestra experiencia en el diseño y desarrollo de juguetes. El próximo ejemplo es el lanzamiento de un reloj inteligente para niños con juegos, interactividad con otros dispositivos vía bluetooth, grabación de audio, fotos… Hay muchos más productos en las diferentes divisiones y el esfuerzo de todas ellas da como resultado el lanzamiento de más de 50 nuevos productos cada año. Este enfoque nos ayuda a la diversificación en categorías y la diversificación a nivel geográfico llegando a diferentes mercados, dos de los principales objetivos de futuro de la compañía.

Kurio Watch, el smartwatch para niños
El último lanzamiento de KD Group es Kurio Watch, un reloj inteligente para niños de 6 a 12 años que combina todas las funciones de un Smartwatch, incluida la capacidad de enviar mensajes, con divertidos minijuegos, cámara, grabador y reproductor de video y mucho más.
Kurio Watch tiene un diseño elegante y moderno y cuenta con una pantalla táctil con una excelente resolución, interfaz personalizable, 128 Mb de memoria interna ampliables mediante una tarjeta microSD, cámara de alta calidad y vídeo, reproductor de música, altavoz incorporado,  micrófono y acelerómetro, además de 20 divertidos minijuegos y aplicaciones. Incorpora también la tecnología Bluetooth que permite a los niños conectar de forma segura con otros relojes Kurio, así como con dispositivos Android (smartphones y tablets) de otros miembros de la familia para poder intercambiar mensajes de voz y texto, fotos, dibujos o emoji.