Jordi Garriga, Socio Director General de e-motiva
“Ayudamos a las organizaciones a hacerse merecedoras del compromiso de su gente”

e-motiva es una consultora de recursos humanos que se define a sí misma como una boutique, algo que hace a partir de un enfoque diferente a lo habitual en el mercado y su especialización en gestión estratégica del compromiso. Para conocer mejor su filosofía de trabajo, hablamos con su Director General, Jordi Garriga.
¿Cuál es la labor de e-motiva?
Desde hace 16 años ayudamos nuestros clientes a potenciar y alinear el compromiso de las personas con sus prioridades estratégicas. Nos gusta pensar que contribuimos a construir proyectos empresariales por los que valga la pena comprometerse y dar lo mejor de uno mismo.
¿De qué manera?
En la práctica, proponemos dos tipos de servicio. El primero, que representa alrededor del 20% de nuestro trabajo, es consultoría de recursos humanos con la alta dirección, a la que acompañamos a liderar situaciones empresariales muy complejas y exigentes, y en las que el compromiso es un factor clave del éxito. Pienso, por ejemplo, en fusiones, reestructuraciones, cambios de rumbo o cultura… Ahí actuamos poniendo de relieve y gestionando “el lado humano” de la transformación. Nos gusta decir que ayudamos a los directivos a ponerse “las gafas de ver personas”.
¿Y el segundo servicio?
El 80% de nuestra actividad consiste en ayudar a grandes organizaciones a entender qué piensa su gente, cómo se siente y qué actitudes tiene frente a los retos empresariales. Y eso se sabe…preguntando. Somos expertos en crear espacios de participación para que la gente pueda expresarse y aportar su visión de la situación con el objetivo de impulsar mejoras.
¿Qué diferencia este método de los tradicionales?
Hemos desarrollado e-Map Attitudes, una metodología muy innovadora de alto valor estratégico y enfoque muy práctico que nos permite cambiar radicalmente el enfoque de las tradicionales encuestas de clima, identificando y mapeando actitudes e identificando palancas de alto impacto para incrementar el compromiso.
Según su experiencia, ¿cuál es el mapa de las organizaciones con las que tratan?
Si tomamos como referencia las 320.000 encuestas que tenemos desde 2016, hay un 21% de personas con un compromiso entusiasta o total con su empresa, un 38% en compromiso crítico, un 25% se muestran escépticas y un 16% de personas están en situación negativa. Aunque las diferencias entre organizaciones pueden ser muy notables, tenemos claro que este conocimiento es de alto valor añadido para nuestros clientes.
¿Cuál es el aspecto más valorado por las personas?
Nuestro análisis demuestra que el factor con mayor impacto en el compromiso es, sin lugar a dudas, la confianza y la coherencia, y también demuestra que el compromiso no va de dinero. Para cada organización calculamos cuáles son los factores con mayor impacto en el compromiso para gestionarlo estratégicamente.
¿Cuáles son los planes de futuro de e-motiva?
Reforzar nuestro actual proceso de crecimiento e internacionalización en cuatro ejes: propuesta de valor (en actualización constante), digitalización, equipo humano y posicionamiento como expertos en compromiso. En este sentido queremos empezar a compartir y publicar el conocimiento generado y la experiencia acumulada en todos estos años, aunque lo más importante sigue siendo construir relaciones de confianza a largo plazo con nuestros clientes y red de aliados como hemos hecho hasta ahora.