User menu

Sofía Pariente, Fundadora de BCN LIP Language School

 

“Aprender un idioma es una de las experiencias más enriquecedoras y completas que existen”

En el corazón del Barrio Gótico de Barcelona se encuentra BCN LIP Language School, un proyecto muy personal de Sofía Pariente que se ha convertido ya en una referencia en la zona. Hemos hablado con ella para conocer las razones de su éxito y cuáles son sus retos de futuro.

 

¿Cómo nació BCN LIP?

Pues nació como una iniciativa personal en el año 2008. La idea era ofrecer cursos de español y catalán para extranjeros para dar respuesta a una necesidad del barrio. El Gótico ha sido siempre una mezcla de diversas nacionalidades, de gentes venidas de otros países que precisaban aprender las lenguas locales. Así comencé y poco a poco la voz se fue corriendo y la escuela empezó a andar.

Y a incorporar otras lenguas…

Así es, pero también esa ampliación fue por petición de los habitantes del propio barrio. El origen de la metodología y de nuestros programas de inmersión estaban enfocados para extranjeros que querían aprender español o catalán, pero siempre tuvimos presente un fuerte espíritu internacional. De hecho, no solo somos una referencia en la zona, sino que más de la mitad de nuestros estudiantes nos contactan desde el extranjero y muchos de ellos solicitan un visado en el consulado para estudiar con nosotros. Hoy tenemos en BCN LIP a gente de todo el mundo: Azerbayán, Brasil, Turquía, Rusia, Ucrania, China, Vietnam, Corea, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Japón, Kazajistán… La lista es enorme.

¿Qué hace diferente a BCN LIP de otras escuelas?

Aunque tenemos la fortuna de ser la única escuela de idiomas del barrio, hay varios elementos que nos hacen distintos. Siempre comparo el funcionamiento de nuestra escuela con lo que necesita una planta para vivir y crecer. La tierra son nuestras instalaciones, que pronto van a verse ampliadas con seis nuevas aulas en un edificio vecino. El conocimiento y la implicación de los profesores es el oxígeno que necesitamos para respirar, mientras que el dinamismo y la vitalidad de las escuela jugaría el papel del sol. Por último, el agua que alimenta y riega toda la escuela es todo lo relativo al factor emocional y a la empatía que se genera entre escuela, profesores y estudiantes.

¿A qué se refiere?

A que la forma en que enfocamos la relación entre todos va más allá del aprendizaje tradicional. Evidentemente, quien se inscribe en BCN LIP lo hace con la idea de aprender o perfeccionar un idioma, pero lo que encuentra es mucho más. El programa de inmersión que hemos diseñado incluye la celebración de un evento cada mes donde profesores y estudiantes interactúan en situaciones reales y en un ambiente lúdico y donde todos están invitados a participar. Musicales, eventos culinarios… Los alumnos disfrutan de este tipo de eventos al tiempo que se relacionan en un ambiente muy internacional.

Ahí es donde entra el sol, ese dinamismo que comentaba…

Así es. Además, el sentimiento de comunidad que hemos creado en torno a la escuela hace que los propios alumnos propongan actividades a la hora de organizar esos eventos mensuales. Ese buen feeling se traduce en actividades originales, divertidas y que ayudan en todo el proceso de aprendizaje de un idioma, pero también a nivel de relaciones sociales. De alguna manera, ofrecemos una versión de Barcelona mucho más viva y auténtica gracias a un grupo de gente que ha sido capaz de integrar a personas de muchas nacionalidades para formar algo parecido a una familia. Estamos muy orgullosos de eso.

¿Por qué el Barrio Gótico?

En primer lugar, porque vivo aquí y adoro el barrio, pero también porque es un ejemplo claro de cómo Barcelona es capaz de integrar muchas culturas diferentes. Estoy convencida de que la escuela no tendría la personalidad que tiene en otro lugar. El Gótico forma parte de nuestro ADN.

Decía antes que comenzó sola. ¿Cuál es la estructura de la escuela actualmente?

El equipo de BCN LIP está formado por 27 personas. Se trata de un grupo estable de grandes profesionales muy implicados con el proyecto y donde reina el espíritu de equipo. Además, cada profesor tiene voz dentro de la escuela y participa activamente en su funcionamiento. Desde la dirección procuramos que todo el mundo se sienta valorado y a gusto con nosotros porque no solo es bueno para el equipo, sino también para los estudiantes, que reconocen las caras y no se sienten un número como ocurre en otros lugares.

  • Nuestra idea es mantener la esencia original de la escuela y crecer poco a poco sin perder eso que nos hace distintos: el factor humano”

 

 

Y esa forma de trabajar ha desembocado en una ampliación…

En los próximos meses vamos a abrir un nuevo local en la calle Comtessa de Sobradiel, un espacio que nos permitirá disponer de seis aulas más, porque lo cierto es que en la escuela de Avinyó comenzaba a faltar sitio. Será un nuevo local que mantendrá la filosofía de la escuela de siempre, pero con la originalidad de algo nuevo. Para nosotros, el ambiente donde se aprende un idioma y donde la gente se relaciona es muy importante, de modo que lo cuidamos mucho. Haremos que quien venga a Avinyó o vaya a las nuevas aulas se sienta como si estuviera en su casa.

¿Sería posible un modelo de escuela de idiomas así en otra ciudad?

Sería difícil, porque nuestra escuela recoge el espíritu de Barcelona, una ciudad pequeña en comparación con otras capitales pero, por el contrario, acogedora y muy completa en la oferta que pone a disposición de quien decide venir aquí. Barcelona es una ciudad llena de sorpresas, como también lo es BCN LIP para quien se acerca a nosotros por primera vez.

¿Cómo ve el futuro de BCN LIP a medio plazo?

Nuestra idea es mantener la esencia original de la escuela y crecer poco a poco sin perder eso que nos hace distintos: el factor humano. Cualquier aprendizaje –sobre todo el de un idioma– es una experiencia vital y enriquecedora que potencia la agilidad mental y las habilidades sociales. Te permite entender a personas de otras culturas, conocer gente nueva y nuevos valores… Aprender un idioma te rejuvenece mentalmente, y eso es algo que es muy necesario en estos tiempos. Por eso queremos seguir ayudando a las personas a que lo hagan y a que mejoren el modo en que se comunican con su entorno.