Josep Puig, Director general
Iván Bergés, Director comercial
Agustí Puig, Director de operaciones
“AGUA KMZERO revoluciona la forma en que consumimos el agua”
KMZERO, la marca que está revolucionando el mundo del agua y la forma en la que la consumimos, nace con el objetivo de aportar una solución a las necesidades planteadas a nivel de residuos en el canal HORECA.
¿Qué significa la palabra sostenibilidad para Agua KMZERO?
La sostenibilidad es un concepto muy amplio y cambiante, que finalmente se está analizando e introduciendo en los grandes debates sociales y económicos de nuestro país, generando diferentes puntos de vista y enriqueciendo el concepto.
Para KMZERO la sostenibilidad es la responsabilidad empresarial que debemos tener al crear productos, que aseguren las necesidades de nuestro presente sin comprometer nuestro futuro.
¿Cuáles son las principales cualidades de Agua KMZERO?
La principal característica de Agua KMZERO es la optimización que conseguimos del sabor del agua procedente de la red pública, consiguiendo que el usuario pueda disfrutar del sabor de su propia agua al beberla.
Se trata de un agua de proximidad envuelta por una filosofía muy clara. ¿Cómo podríamos resumirla?
Sí, nuestra filosofía es clara, utilizar los recursos de cercanía, en este caso nuestra agua local, optimizando sus características organolépticas, a través de nuestros sofisticados sistemas de filtración KMZERO, antes de servirla al cliente final. Creando así un proceso sostenible desde el origen hasta su consumo.
¿En qué consiste el proceso de filtración que siguen los equipos KMZERO?
Primero debemos decir que el agua de abastecimiento público que llega hasta nuestros establecimientos cumple con los criterios de potabilidad que establece el Real Decreto 140/2003.
El tratamiento necesario se basa en un análisis físico químico de determinados parámetros del agua de red que se encuentra relacionado con la percepción que generalmente poseen los consumidores del sabor de la misma, como puede ser la salinidad, concentración de cloro, etc.
Según los parámetros en particular y concentraciones de la misma se aplican distintas tecnologías para el tratamiento del agua, que van desde la filtración hasta el tratamiento de osmosis inversa, que nos permitirán obtener un AGUA KMZERO.
Otra de las características que llama especialmente la atención es el envase. ¿Qué buscan transmitir con estas botellas?
¡Exacto! La verdad que es la parte más divertida, poder escoger la botella que estará en cada una de las mesas y diseñar la imagen que quieren mostrar a sus clientes.
Al final lo que buscamos es ofrecer una herramienta más para poder comunicarse con el cliente, siendo hoy la clave de cualquier experiencia como consumidor.
Se han convertido en una gran mejora en la imagen y sostenibilidad de los establecimientos ya que son envases totalmente reutilizables y reciclables.
¿Qué importancia tiene envasar el agua en vidrio?
Utilizando vidrio conseguimos almacenar el agua en un material 100% inerte que nos permite aislar el agua de cualquier sustancia tóxica. El vidrio tiene también la característica de mantener intactas las propiedades organolépticas del agua.
¿Qué servicio brindan a los establecimientos que utilizan KMZERO?
Brindamos una cobertura 360º, es decir, nos encargamos de todo lo referente al agua para que ellos se puedan dedicar a lo que realmente saben hacer bien, que es producir experiencias gastronómicas para sus clientes.
Todos nuestros clientes saben que del agua nos encargamos nosotros, para ello contamos con la colaboración de nuestro servicio técnico Master Cold, Nagol (Andorra), Cowater (Baleares) que nos permiten ofrecer al cliente una asistencia 365 días/24h.
¿Qué controles deben pasar antes de que AGUAKMZERO pueda ser consumida? ¿Cómo logran garantizar la calidad, seguridad e higiene alimentaria?
Principalmente, nuestro proceso de calidad se divide en tres fases: cumplimiento y certificación, APPCC y formaciones en buenas prácticas.
AGUA KMZERO y sus sistemas cumplen todos los requisitos establecidos en la normativa RD140/2003 así como la certificación bajo la norma UNE14910 que nos permite asegurar que la calidad de nuestros equipos y de nuestra agua están totalmente garantizados.
Todos los establecimientos que sirven Agua KMZERO tienen implantado un análisis de puntos críticos y de control (APPCC) según Reglamento Europeo 852/2004. Entre las medidas de control destacan nuestro plan de revisiones, mantenimientos e higienización de todos nuestros equipos.
¿Dónde podemos encontrar AGUAKMZERO? ¿En qué establecimientos gastronómicos?
KMZERO se puede encontrar en establecimientos que tienen respeto por los productos que utilizan, así como una conciencia sostenible en sus procesos: L’Antic Molí - Estrella Michelín-, Arume (Barcelona), Cal’u (Vic), Ca La Maria (Girona), Hotel Barceló Raval (Barcelona), Hotel Casa Bonay (Barcelona), Breathe (Málaga), Fera (Mallorca), Park Piolets Mountain Hotel & Spa (Andorra), Hotel Grau Roig (Andorra), Can Manel (Andorra) i Marquet (Andorra).
Por último, ¿cuál es vuestro objetivo más inmediato?
KMZERO se ha convertido en una revolución adoptada por hoteles y restaurantes, pero estamos al principio de un largo camino, lo cual nos ilusiona extremadamente.