User menu

Manel Garcia Canela, Director General de Signes Imatge i Comunicació

 

“La señalización actual requiere de mayor personalización y flexibilidad”

¿Sabes qué es el “wayfinding”? Esta palabra inglesa hace referencia a la ciencia o el arte de resolver las necesidades de orientación de las personas y de su interacción con el espacio. La empresa barcelonesa Signes Imatge i Comunicació es punta de lanza en este sector. Su equipo multidisciplinar de profesionales realiza proyectos referentes para grandes corporaciones e instituciones públicas, nacionales e internacionales, desde hace más de 35 años.

 

¿Qué diferentes servicios están ofreciendo a sus clientes?

Contamos con tres líneas de negocio. En primer lugar, la fabricación e instalación de señalización e imagen corporativa, que sería la línea tradicional de Signes. Por otro lado, trabajamos en la línea de Wayfinding, en la que el equipo multidisciplinar de Signes, formado por arquitectos, diseñadores e ingenieros (en su mayoría mujeres), se encarga de estudiar los espacios de uso público y diseña proyectos de señalización adaptados a cada espacio. No trabajamos en base a un catálogo de productos, nuestra especialización está en diseñar, producir e instalar señalización adaptada a las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes. Y, por último, hemos desarrollado la app Signes Eyedog, nuestra tercera línea de negocio, que da respuesta a las actuales tendencias en señalización, más flexible y personalizada.

 

¿En qué tipo de espacios resulta útil la app Signes Eyedog?

Hace algunos años la señalización era genérica, igual para todos los usuarios, hoy en día, sin embargo, requiere de personalización. La aplicación de las nuevas tecnologías es clave para conseguir personalizar la información para cada usuario. En esta dirección trabaja la app Signes Eyedog. Se trata de un complemento de señalización muy útil en espacios con una estructura de destinos múltiple y compleja, como puede ser un hospital. Como primera fase, hemos comenzado a implantar Signes Eyedog en dos grandes hospitales: el Hospital de La Paz en Madrid y el Clínic en Barcelona. Está teniendo una respuesta muy interesante. Dentro del ámbito de las tecnologías unidas a la señalización también estamos trabajando en un proyecto muy innovador junto a La Salle Campus BCN.

 

Además de dar respuesta a las necesidades de señalización en la era digital, ¿de qué forma logran que la empresa-cliente se sienta identificada con la imagen corporativa del proyecto?

Desde nuestro orígenes hemos mantenido una relación muy estrecha con el mundo del diseño. De hecho, hemos recibido reconocimientos tan destacados como el Premio Nacional de Diseño, el ED Award o el Laus, entre otros, lo que demuestra que abordamos nuestros proyectos muy enfocados en la calidad del diseño, la ingeniería y el servicio, más allá de la productividad industrial.

 

Para finalizar, ¿a qué retos futuros se enfrentan dentro de la señalización de espacios públicos?

El reto está en lograr que el usuario pueda interactuar con la señalización visual de su entorno gracias a las herramientas de señalización digital móvil, así como en desarrollar herramientas cada vez más personalizadas que le guíen en base a sus necesidades particulares.