User menu

Eduard Bacardit, Director General de Vestilab

 

“Vestilab se caracteriza por la calidad, la innovación y el servicio directo y personalizado”

Vestilab es una empresa dedicada desde hace 35 años a la confección y comercialización de vestuario y otros productos consumibles para salas blancas y estériles que en 2011 dio un paso adelante con la puesta en marcha de una nueva línea de negocio, la de vestuario laboral y de protección. De todo ello hablamos con su Director General, Eduard Bacardit.

 

¿Cuáles son los orígenes de Vestilab?

La empresa fue fundada en 1983 por Antonio de la Sotilla, experto en diseño y construcción de salas blancas (limpias) y estériles (Clean Room) con el objetivo de comercializar vestuario adecuado para estos ambientes. Poco a poco, la compañía fue creciendo: abrió la delegación comercial de Madrid, incrementó la red de técnicos en Barcelona y en 2000 inauguró sus instalaciones actuales en Sant Quirze de Vallès para agrupar en un solo emplazamiento las oficinas centrales, el almacén y el taller de confección.

 

Y en 2011 crearon su segunda unidad de negocio…

Así es. Ese año la empresa se integró en el grupo Alsico (líder europeo en la fabricación de vestuario laboral y técnico) y puso en marcha la unidad de negocio WorkWear, dedicada a la fabricación y comercialización de vestuario laboral y de equipos de protección individual (EPI).

 

¿Cuál es la filosofía de trabajo de la empresa?

Nuestra intención ha sido siempre proporcionar a nuestros clientes soluciones antes que productos. Eso nos ha llevado a apostar por ofrecerles la mejor solución técnica y apoyarles antes, durante y después de la venta. Eso es posible gracias a que nuestro personal técnico y comercial responde a perfiles muy especializados: licenciados en farmacia, químicos, microbiólogos, ingenieros técnicos e ingenieros textiles.

En cuanto a las Salas Blancas, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar lo que llamamos Control Total de la Contaminación. Esa forma de trabajar nos ha llevado a dar servicio a la mayoría de las empresas del sector farmacéutico: Grifols, Grupo Novartis, Merck Sharp & Down, Lilly...

 

¿Se traduce esa forma de trabajar en una clientela fiel?

La fidelidad llega gracias a la calidad, a la innovación y al servicio directo. El precio es importante, claro, pero los clientes valoran mucho aspectos como la venta consultiva o el asesoramiento a la hora de elegir un tejido concreto para el vestuario, el diseño personalizado, la ergonomía y durabilidad... Para que se haga una idea, actualmente estamos innovando en piezas muy técnicas tanto para la Industria Farmacéutica como para Bomberos, Mossos d’Esquadra, Forestales y también para industrias con necesidades específicas como las fundiciones, el sector de la alimentación o la industria petroquímica.

 

Y la rapidez…

Más que la rapidez, la flexibilidad. Nosotros la tenemos porque disponemos de nuestro taller de confección en Sant Quirze y nos basamos prioritariamente en proveedores de proximidad, empresas muy especializadas en tejidos técnicos e innovadores de alta calidad.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de Vestilab?

En los últimos cinco años hemos logrado doblar nuestra cifra de negocio, incrementar en un 35% la plantilla y, además, hemos incorporado nuevos productos, tejidos y proveedores con la intención de seguir aportando el máximo valor añadido a nuestros clientes. El reto es consolidar el crecimiento del área de Clean Room en torno al 10% y el de vestuario en cifras cercanas al 20%, para lo que contamos con el apoyo de un equipo de personas altamente implicadas con nuestro proyecto.

 

 

www.vestilab.com