User menu

VirgInia Parramón Ballesteros, Fundadora de Logos Berguedà

 

“La cultura y el arte ayudan al ser humano a desarrollar su verdadera esencia”

Contemplar al ser humano en su dimensión física, racional, emocional y espiritual, entendiendo que en lo que debe evolucionar y trabajar es en su conciencia. Este es el nexo de unión de todas las ramas del proyecto Logos Berguedà: aplicar conciencia a todas las disciplinas, ya sea alimentándonos, consumiendo productos de proximidad, escuchando música, viendo teatro, conociendo nuestra historia o estimulando nuestra creatividad.

 

¿Cómo se define Logos Berguedà y de qué inquietud nace el proyecto?

Logos Berguedà es un proyecto holístico multidisciplinar que quiere incidir en diferentes ámbitos de la cultura y del territorio. Creo firmemente en que la cultura y el arte ayudan al ser humano a desarrollar su verdadera esencia, que es espiritual, y permiten conectar con algo intangible de nosotros para encender la llama de lo transcendente, un breve instante que nos hace mejores. He podido experimentarloen mi vida, a través de mi formación en Historia del Arte y mi dedicación profesional a la música y el canto, y deseo propiciarlo en los demás. Esta es la inquietud que me llevó a emprender el proyecto de Logos Berguedà en 2012.

 

Es un proyecto multidisciplinar… ¿Qué actividades abarca?

Nuestro logotipo es una encina, árbol autóctono de la comarca, un símil para significar que el proyecto tiene muchas ramas. Citando algunas de ellas, destacaría nuestro restaurante, en el que todo se cocina de manera sencilla y natural, huyendo de los productos procesados y priorizando productos ecológicos y de proximidad. De hecho, la base de nuestra cocina son  las verduras recolectadas en nuestro huerto ecológico (www.elvilarecologic.com), siendo sensibles a dietas vegetarianas, veganas y celíacas. También vendemos nuestra deliciosa pastelería ecológica artesanal                                                                                             hecha con poco azúcar. Más ramas: cenas musicales (me interesa divulgar el repertorio de música clásica y de ópera); exposiciones;  actividades de teatro, poesia y música; conferencias; talleres…

 

El proyecto se ubica en una colonia textil del Llobregat…

Efectivamente, en L’Ametlla de Merola. El hecho de estar emplazados en una antigua colonia textil ha repercutido en positivo porque son  muchos los clientes que vienen al restaurante y previamente solicitan la visita guiada a la colonia, que siempre tuvo un gran interés por la cultura y las tradiciones  (www.ametllademerola.cat)

 

¿Qué ha aportado Logos Berguedà a la comarca?

Esencialmente aporta valores y contenido. A lo largo de este lustro hemos aportado concepto, innovación y aproximación a la cultura desde una visión moderna, inclusiva e integradora. Dirigido a un público ámplio, que va de niños a jubilados, y de expertos a amateurs.

Desde Logos Berguedà se ofrece generosidad y se ofrece corazón. Constituido por un valiosísimo y feliz equipo humano de tres chicas en el centro de l’Ametlla de Merola y tres chicos en los huertos de “El Vilar ecològic” de l’Espunyola.

 

¿Cuál es la iniciativa más reciente que han puesto en marcha?

Con motivo del “Any Oliba”, que iniciamos en 2017 en memoria de quien fue Conde de Berga, Abad y Obispo,  organizamos la comida medieval “Oliba 12 x 4”. Se trata de una degustación de 12 platos de la cocina medieval con explicaciones, audio e imágenes sobre 4 aspectos: vida y obra, política y sociedad, música y gastronomia.

 

 

www.logosbergueda.cat

 

 

  • Logos Berguedà se ubica en la antigua colonia textil L’Ametlla de Merola y tiene su propio restaurante