“Hoy tengo ganas de Fermata”
Esta frase se escucha cada vez más en Barcelona. Y es que los hermanos Soldevila y Tomaso Brezzi, han traído a la Ciudad Condal lo mejor de las tradicionales pizzas italianas con un concepto novedoso en nuestro país: la pizza al corte. Puedes probar tantos sabores como quieras, escogiendo el trozo de pizza y cantidad que te apetezca. Algo así como “ir de tapas a la italiana”, con productos gourmet y a precios muy asequibles.
Recientemente, La Fermata ha abierto un nuevo local en la Calle Calvet, nº 1. Es el tercer local que los hermanos Soldevila (Elena, Rafa y Sofía) y Tomaso Brezzi (marido de Elena y el Italiano vero) abren en Barcelona, después de los locales de La Fermata de Sarriá, abierto en 2013, y La Fermata de Provença, inaugurado en 2014. Con La Fermata de Calvet hacen un trío de ases para acercar a los barceloneses y visitantes lo mejor de Italia.
Cuando entramos en cualquiera de los tres locales de La Fermata, encontramos un espacio acogedor que rescata la esencia de las tratorías italianas, y la mezcla con la frescura y la modernidad de los ambientes industriales de los neoyorquinos bares de Tribeca.
Son espacios ideales para visitar con amigos a modo de “tapeo”, o para recargar pilas en su amplia barra en un descanso del trabajo, por ejemplo. También podemos pedir a domicilio, realizar un pedido y pasar a recogerlo (take away), o incluso, gracias al servicio de catering que ofrecen, encargarles productos para eventos de empresa, presentaciones e incluso bodas y celebraciones. En este último caso, los pedidos deben realizarse con un mínimo de 48 horas de antelación para garantizar la disponibilidad de los productos.
Pizzas artesanas con ingredientes frescos
Uno de los secretos confesables de la pizza de La Fermata es la larga fermentación de su masa. El resultado de esta fermentación de hasta 48h es una masa muy ligera, fácil de digerir (ya que no fermenta en el estómago), una vez horneada es crujiente en base y esponjosa en el centro.
Otro secreto del éxito de estas pizzas son las harinas biológicas que utilizan. Y si a esta masa de calidad excepcional le sumamos ingredientes frescos que combinan sabores mediterráneos, encontramos un plato completo, sano y equilibrado. “Además de nuestra carta habitual de pizzas variadas, ensaladas, productos de acompañamiento (bocaditos, frankfurt, focaccia) y postres, tratamos de sorprender a nuestros clientes incorporando productos de temporada que elegimos personalmente en el mercado de la Boquería”, nos explica Elena Soldevila, socia fundadora de La Fermata. “La elaboración de las pizzas es siempre artesanal utilizando los métodos que hemos aprendido en Italia”, afirma Rafa Soldevila, también socio fundador.
El próximo reto de estos hermanos es lanzar una aplicación propia que permita realizar fácilmente los pedidos a domicilio, además de seguir creciendo en el resto de los barrios de la ciudad a un ritmo de una apertura al año.
Pizzas Solidarias
La Fermata se une a la lucha contra el desperdicio de alimentos y a contribuir a que éstos lleguen a las personas más necesitadas. Cada noche los excedentes de pizza son recogidos y distribuidos por distintas Fundaciones, ONGs y Asociaciones colaboradoras.