Carles Cornejo, Socio de DAEM
“Confianza de clientes y talento del equipo, claves del éxito en el asesoramiento empresarial”
DAEM Dirección y Administración de Empresas es una firma con más de 40 años de trayectoria en el mundo del asesoramiento y gestión empresarial. Para conocer su realidad actual, hablamos con Carles Cornejo, uno de sus socios directores.
¿Cuándo nació DAEM?
Fue mi padre, que sigue como socio al frente, quien puso en marcha la empresa en 1977. Hace algunos años se incorporó la segunda generación de la familia, representada por mi hermano y por mí mismo. Los servicios centrales de DAEM están en Barcelona, aunque disponemos de una delegación en Tarragona, para estar más cerca de los clientes de la zona, y ofrecemos servicios en todo el territorio nacional.
¿Qué servicios ofrece la firma?
Ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento integral en materia fiscal, contable, laboral y mercantil. La intención es que las empresas tengan en nosotros un aliado donde apoyarse para mejorar su organización administrativa que les permita centrarse en el núcleo de su negocio, que es lo que conocen. Recientemente incorporamos dos nuevos servicios: la consultoría de negocio y la especializada en transacciones de empresas.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Trabajamos sobre todo para pequeñas y medianas empresas de diversos sectores, un segmento que representa más del 90% del tejido empresarial catalán. Se trata de una tipología de cliente que busca la proximidad y el valor añadido que una firma como la nuestra puede ofrecerle.
¿Cuáles son los retos que afronta hoy en día el sector del asesoramiento?
Hay varios aspectos importantes en este sentido. El primero es que existe un cambio en la demanda que, a causa del relevo generacional, es más emprendedora y tecnológica. Se trata de un ejecutivo exigente que no valora tanto la proximidad física como la inmediatez en el servicio, algo que los despachos como el nuestro debemos asumir y afrontar. El segundo reto es el proceso de concentración de las asesorías para ser más competitivas; la figura tradicional del despacho con uno, dos o tres profesionales no tiene demasiada viabilidad si no crece.
¿Cómo afronta esos retos DAEM?
Nosotros contamos con un equipo formado por 20 personas, por lo que nos consideramos una asesoría de tamaño medio. Además, tenemos la experiencia y las economías de escala necesarias para ofrecer calidad y ser competitivo. De hecho, el crecimiento que hemos experimentado en los últimos años ha llegado a base de adquisiciones de pequeños despachos, operaciones en las que todos hemos salido beneficiados.
¿Qué diferencia a la firma de sus competidores?
En una empresa de servicios como la nuestra, el principal activo son las personas. No fabricamos productos, sino que ofrecemos a nuestros clientes el talento de nuestro equipo, una plantilla motivada, implicada y que nos permite seguir caminando por el buen camino.
Si hablamos de futuro…
Nuestro objetivo es seguir creciendo, pero de un modo pausado que no perjudique los estándares de calidad y servicio que ofrecemos. A medio plazo, no descartamos abrir una delegación en Madrid que nos permita proporcionar a los clientes que ya tenemos allí una mayor cercanía física.
