User menu

Una propuesta con la que descubrir la carne madurada

El paraíso de la carne se adapta a los gustos de todos los comensales e incorpora un menú vegetariano

BARCELONA— LomoAlto es uno de los templos cárnicos indiscutibles de la ciudad, donde se seleccionan las piezas más nobles que ofrece el mercado, desde la ternera hasta el buey y la vaca, y se maduran como nunca antes lo había hecho nadie. Las carnes son la seña de identidad de LomoAlto: de vacas viejas de raza Rubia Gallega madurada durante ochenta días, de raza Frisona con cincuenta días de maduración, de ternera Bruna del Pirineo con treinta días de maduración… Todas de máxima calidad y seleccionadas en Galicia, Asturias y Castilla y León, entre otras procedencias. Una vez llegan al restaurante, las carnes se afinan en sus cámaras y se sirven a los comensales cuando se encuentran en su punto más óptimo. El consejo: dejaos asesorar por el equipo de LomoAlto, ellos sabrán encontrar la pieza que más se ajuste a vuestros gustos y os la servirán con la temperatura y el punto de cocción perfectos. LomoAlto también invita a celebrar comidas en grupo y, por eso, durante todo el año dispone de menús especiales, con precio cerrado, que pueden degustarse en el mismo restaurante o en su sala privada. Una buena idea también de cara a las fiestas navideñas. Si queréis iniciaros en el universo de las carnes maduradas, podéis escoger el menú Sidrería, que tiene como protagonista la ternera Bruna del Pirineo madurada durante treinta días. Como entrantes: la chistorra a la sidra, cocida a fuego de carbón, y la tortilla de huevos de primera puesta con bacalao y ajos tiernos. Lo regaréis todo con una buena sidra. Para los que ya sean expertos, el menú Vaca de corta y larga maduración, el más completo de todos, comienza con una selección de entrantes cárnicos como la tarrina de buey con encurtidos, los entremeses de buey y de vaca, las croquetas de cecina de buey y el carpaccio de buey curado con queso Idiazabal. Y rubrica con dos medianas de vaca, una de corta maduración y la otra de larga. Como guarnición os servirán pimientos del piquillo confitados, patatas agrias fritas y ensalada. El pastel de queso con membrillo os ayudará a digerir este festín carnívoro. Aquí, las cervezas y los vinos, de DO Rueda y Ribera del Queiles, y los cafés también están incluidos.

NUEVAS ELABORACIONES. LomoAlto acaba de incorporar un nuevo menú vegetariano que sorprenderá a los paladares. Se empieza con un ligero tartar de tomate con cremoso de aguacate sobre pan de brioix, y a continuación os servirán la tortilla de huevos de primera puesta con ajitos y pimiento verde. El último de los entrantes es la coca fina de calabacín, cebolla confitada y quesos artesanos. Y como un plato principal, una lechuga entera a la parrilla con pimiento escalibado y vinagreta de Getaria. La nueva propuesta incluye, igual que en el resto de menús, el servicio de panes variados, aceitunas y aceites de oliva monovarietales. Un primer bocado de aromas penetrantes y sabores intensos.

Una experiencia múltiple

La carta incorpora postres artesanos y muy digestivos

Degustar carnes maduradas de buey, vaca vieja y ternera es toda una experiencia gustativa para la que hay que estar preparado. En LomoAlto, además, se convierte en una experiencia sensorial, ya que los comensales pueden disfrutar del momento del corte de la carne en su mesa, y también en una experiencia formativa. Y es que su equipo de profesionales se esfuerza en cada servicio para aportar a los clientes toda la información necesaria e instruirlos en qué tipos de carnes y maduraciones existen y cuáles son sus mejores cocciones. Además, os recomendarán que acabéis la comida con postres digestivos que os ayudarán a limpiar vuestro paladar y evitarán que los sabores más intensos de las carnes regresen. El sorbete de lima, apio, ginebra y tónica es la opción perfecta. También podéis echarle un ojo al carrito de postres artesanos, con pastelería, fruta fresca y compotas.

¿QUIERES CONOCER LA CARTA DE LOMOALTO?