User menu

Eduard Borràs, Gerente de Hawo Fruits Spain

“Ecoverd es sinónimo de calidad en productos ecológicos”

Hawo Fruits Spain es una empresa especializada en la producción y distribución de fruta y verdura ecológica, que comercializa con la marca Ecoverd. Para conocer con más detalle su filosofía de trabajo, hablamos con su gerente, Eduard Borràs.

¿Cuándo nació Hawo?

Hawo es una empresa de carácter familiar creada en el año 2004, aunque la experiencia de sus responsables en el mundo de la fruta y la verdura se remonta a 1985. Al principio se dedicaba a la comercialización desde un pequeño local en l’Hospitalet de l’Infant, pero desde entonces ha ido creciendo hasta convertirse en una referencia en el mundo de los productos ecológicos.

¿Cuál es su actividad actual?

Hoy en día, Hawo actúa como una plataforma capaz de ofrecer un servicio integral en materia de frutas y verduras ecológicas a la gran distribución. Somos productores y distribuidores, pero también aportamos valor añadido a través de un abanico de servicios que incluye el envasado con marca propia o con la nuestra (Ecoverd) y el suministro directo a los supermercados.

¿Qué diferencia a la empresa de sus competidores?

Hay varios aspectos que nos definen bien. El primero de ellos es que somos productores y que gracias a los diferentes suelos de nuestras fincas podemos ofrecer cultivos muy diversos y, en consecuencia, una oferta muy grande para cubrir las necesidades de la gran distribución. Por otra parte, nuestra producción está avalada por el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), el organismo de control de certificación de la agricultura ecológica en Cataluña. Este certificado garantiza que todos los procesos, desde la producción a la comercialización, se realizan bajo las normas adecuadas. Además, también trabajamos con normas sociales como Global Gap o Grasp, que afectan a la producción segura y sostenible y a la salud de los trabajadores, respectivamente. Pero sobre todo, lo que nos caracteriza es que somos expertos en el sector y que podemos ofrecer unos precios imbatibles.

¿El precio es un factor importante?

Lo es, en especial cuando hablamos de la gran distribución. Aunque los productos ecológicos son algo más caros que los de cultivo convencional, la capacidad de compra de Hawo y las inversiones realizadas en tecnología para nuestras instalaciones hace que tengamos una relación calidad-precio inigualable en el sector. Y el mercado también valora eso.

¿Cuál es la estructura que tienen para cubrir esas necesidades?

Actualmente estamos moviendo un equipo humano, entre empleados directos e indirectos, cercano al millar de personas. En cuanto a instalaciones, disponemos de prácticamente una hectárea de capacidad de almacenaje para dar cabida a las más de 85 referencias de fruta y verdura ecológica con la que trabajamos. Se trata de centros dotados de equipos de última generación en líneas de embalaje refrigeradas, cámaras frigoríficas y otras tecnologías.

¿Qué valor aporta la marca Ecoverd al mercado de los alimentos ecológicos?

Ecoverd nació para ofrecer a los clientes que no querían trabajar con una marca blanca un valor añadido. A partir de esa necesidad, desde la empresa hemos hecho una apuesta fuerte para que Ecoverd sea sinónimo de calidad y se identifique así por los consumidores. Se trata de una marca atractiva que lleva a cada mercado los productos que consume, algo fundamental cuando estamos trabajando con éxito no solo en España, sino también en otros países de Europa.

Porque Hawo es una empresa eminentemente exportadora…

Así es. Y lo es porque hasta ahora no existía en España una demanda demasiado grande. Por eso nos centramos en Europa, sobre todo, aunque desde hace dos años estamos notando que el mercado nacional tiende al alza. Por eso parte de nuestro enfoque es situar a Ecoverd como la marca de referencia en frutas y verduras ecológicas también en nuestro país.

¿Notan que los consumidores demandan más productos ecológicos?

Sí, especialmente en los últimos años. La gente se ha dado cuenta que el diferencial de precio es mucho menor que el que existe entre la calidad ecológica y el resto. Si usted prueba un tomate ecológico que vale unos céntimos más que el convencional, notará la diferencia de sabor. ¿Cuál le dará a su hijo? Yo tengo clara la respuesta y, afortunadamente, cada vez hay más gente que también apuesta por el mundo bío.

¿Cuáles son los retos de futuro de Hawo?

El futuro pasa por seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de calidad y un servicio personalizado, pero también por posicionar nuestra marca Ecoverd en el mercado. Por otra parte, trabajamos para desarrollar productos nuevos que sorprendan al consumidor, como la papaya ecológica de producción nacional que estamos cultivando en estos momentos.

Control total

Hawo Fruits Spain trabaja únicamente en el segmento de la agricultura ecológica, cultivando productos sin abonos ni pesticidas de síntesis química (fungicidas, insecticidas o herbicidas) y evitando así que los productos contengan residuos de estas sustancias. “Solo utilizamos abonos orgánicos y minerales naturales y con una limitación en la fertilización de nitrógeno. Nuestra forma de controlar nuestros cultivos es en base a métodos preventivos con fitosanitarios naturales, tal y como nos marcan las normas en agricultura ecológica”, explica Eduard Borràs.

La idea de la empresa, tanto en marca blanca como en Ecoverd, es obtener la máxima calidad posible mediante el control de todos los procesos y utilizando técnicas que minimicen las formas de contaminación y las pérdidas de calidad.