Òscar Sala, Gerente de Blai 9
“Bares de pinchos como el Blai 9 son un lugar ideal para socializar y salir de la rutina”
El Poble Sec es uno de los barrios de Barcelona que ha experimentado una mayor transformación en los últimos años. Acogedor, humilde y cosmopolita, el auge de la zona lo ha convertido en uno de los puntos de encuentro para quienes desean acceder a una amplia oferta de pinchos y tapas, elementos que Manuel Vázquez Montalbán definía como “felicidades plurales, breves, pero continuadas para el paladar”. Y ahí, en pleno centro del Sec –como conocen sus habitantes al barrio– se encuentra el Blai 9, una propuesta creada por Simona y Òscar que en cinco años se ha convertido en una referencia. Hemos hablado con él.
¿Cómo definiría el Blai 9 para quien no lo conozca?
El Blai 9 es un bar diferente en el corazón del Poble Sec, un rincón nacido para ofrecer a quien decide visitarnos una amplia y creativa variedad de pinchos, para ser disfrutados en un espacio acogedor y con encanto.
Pero no es uno más dentro de la oferta del barrio…
Eso es cierto. Cuando hace cinco años decidimos abrir el bar, lo hicimos con la intención de ofrecer algo distinto. Ya hay muchos locales en el Poble Sec que ofrecen buenos pinchos y tapas, de modo que hacer lo mismo no tendría demasiado sentido. Por eso decidimos dar una vuelta al concepto de pincho y crear los nuestros sin utilizar ni una sola rebanada de pan.
¿Por qué?
Porque pensamos que era necesario aportar valor añadido al pincho y disfrutar de lo que verdaderamente los hace únicos, que son el resto de ingredientes y el modo en que los combinamos. En lugar de la rebanada de pan, que puede llegar a resultar repetitiva, nuestros pinchos incorporan una plural variedad de elementos como los pancakes, las piadinas o las crêpes, elementos que nos permiten conferir al pincho un diseño diferente y, sobre todo, un sabor único.
¿De dónde surge ese enfoque?
A la hora de poner en marcha el concepto Blai 9 aprovechamos la experiencia acumulada en Bocrep, una cocina central que creamos en 1989 y que en estos años ha elaborado productos de diferentes orígenes que suministra a importantes clientes de restauración. Bocrep nos permitió conocer los productos en profundidad y, sobre todo, articular unos procesos de trabajo que nos han servido de mucho en el momento de crear el bar. Procesos rigurosos que tienen en cuenta elementos como la selección de las materias primas, su trato o el hacer bien las cosas, cuidándolo todo hasta el más mínimo detalle.
Sin embargo, el mundo de la industria poco tiene que ver con el de los bares de pinchos…
Es cierto en su día a día, puesto que la restauración tiene una dinámica propia y exigente, y más en un tipo de gastronomía como este. Decía Vázquez Montalbán que ‘la tapa es libre, la norma estorba’ y tenía razón: quien disfruta en un bar de pinchos lo hace no solo con la comida, sino con la experiencia completa, que incluye los pinchos, la bebida y, naturalmente, la compañía. Los bares de pinchos como el Blai 9 somos un lugar ideal para socializar y para salir de la rutina del día a día.
¿Se puede innovar en el mundo del pincho?
Se puede, claro que sí. Nosotros lo hemos hecho al sustituir el pan por otros elementos que aportan valor al producto final. Y lo hacemos a diario cuando mi esposa Simona, que tiene un don innato para la cocina y es la artífice de nuestros pinchos, diseña una nueva variedad. Llevamos cinco años abiertos al público y no hemos dejado nunca de darle vuelta a aquellos conceptos que puedan desembocar en nuevos pinchos para nuestros clientes. Creo que en el Blai 9 hemos hecho realidad otra de las frases de Vázquez Montalbán cuando definía a la tapa y al pincho como “una comida itinerante, de originales propuestas imaginativas y de libertad”.
Un modo de reivindicar el pincho.
Eso es algo en lo que llevamos trabajando desde el primer día y que en los últimos tiempos se ha traducido en diferentes iniciativas. La última de ellas, que estamos desarrollando junto a cuatro restaurantes más de la Calle Blai y que pondremos en marcha en breve, es una ruta gastronómica que pretende demostrar que es posible comer pinchos gourmet, muy elaborados y preparados con productos seleccionados y de gran calidad, a unos precios muy razonables. Y con este mismo grupo de cinco restaurantes ya hemos iniciado la ruta del vermut, que se celebra el segundo fin de semana de cada mes, y la ruta del pincho, pensada para que los estudiantes puedan disfrutar de una excelente propuesta de un pincho más un zurito a 2 € a partir de las 18 h. de los jueves.
De esta forma, Blai 9 se implica en el día a día del barrio, ¿no es así?
Para nosotros, estar en el Poble Sec es un privilegio. Es un barrio con encanto en el que hemos sido muy bien acogidos y a cuyos vecinos estamos muy agradecidos. Por esa razón, además de las rutas que le he comentado, colaboramos en diferentes iniciativas culturales. Una de ellas es la decoración de las persianas de nuestro restaurante, de la farmacia vecina y de otros locales con grafitis que se han convertido en una especie de exposición urbana permanente y que muestran imágenes de diferentes artistas vinculados al Poble Sec o a la ciudad, como Vázquez Montalbán, Mayte Martín, Colita, els Castellers del Poble Sec, Cesc Gelabert, Maria Aurèlia Capmany o Joan Manuel Serrat. Con acciones como esta hemos querido agradecer a los vecinos su comprensión y hacer evidente nuestro compromiso para respetar su descanso y hacer más agradable el barrio.
¿Se ha traducido la filosofía Blai 9 en una clientela fiel?
Sin duda. Lo vemos cuando la gente repite habitualmente y nos elige como lugar de referencia, y también por el feedback que nos llega a través de las redes sociales. En esto tiene mucho que ver tanto la oferta gastronómica, con una carta que adaptamos en función de la temporada y que está siempre en evolución, como la implicación de nuestro equipo humano, a quien cuidamos mucho para que se sienta a gusto y transmita esa sensación en el trato al cliente.
¿Cuáles son los retos de futuro de Blai 9?
El reto es seguir innovando y haciendo las cosas bien, para mantener viva la relación con nuestros clientes, con nuestros vecinos y con el barrio y consolidar así el Blai 9 como uno de los puntos de referencia del Poble Sec. A medio plazo nos gustaría abrir otro local en Barcelona, pero por el momento vamos a disfrutar de lo que tenemos hoy, que no es poco.
C. Blai, 9 (esquina con Calle de Salvà, 35)
Poble Sec - 08004 Barcelona
Tel. 933 297 365 y 662 477 607
