Íñigo Gomez de Lacruz, Director financiero europeo del grupo Hayward®
“Trabajamos para ofrecer herramientas sencillas y de uso intuitivo”
Invertimos en I+D para poder ofrecer productos cada vez más ecológicos, más resistentes y que ofrezcan mayor confort al usuario”
La unión con Kripsol y Sugar Valley nos ha posicionado como un referente en toda Europa”
Hayward es un grupo industrial americano fundado en 1925 especializado en el equipamiento de piscinas. Historicamente posicionado en el sector de las piscinas residenciales, actualmente ha diversificado toda su oferta también en el sector de las piscinas comerciales, ofreciendo una solución global en ambos campos. Nos cuenta más Íñigo Gomez de Lacruz, director financiero europeo del grupo.
De la egopiscina a la ecopiscina… ¿es un cambio complicado para el usuario?
No, el usuario no percibe diferencia en cuanto al uso en el día a día, mas allá de su compromiso con el medio ambiente. Existe una tendencia en el sector de la piscina hacia la tecnología y el compromiso con la preservación del medio que nos rodea. Nosotros, preferimos hablar de la ecoresponsabilidad. La conciencia de generar productos cada vez más eficaces con menor cantidad de residuos. Por este motivo Hayward invierte de forma contínua en investigación y desarrollo, para poder ofrecer productos cada vez más ecológicos, más resistentes y que ofrezcan mayor confort al usuario. Todos los productos Hayward® se han concebido para que consuman menos, duren más y se reciclen fácilmente. Si tenemos en cuenta su componente tecnológico, el usuario no solo gana en eficiencia y compromiso con el medio ambiente, sino que tendrá una piscina que puede controlar y con la que puede comunicarse, además de reducir su factura en agua, energía, y producto quimico. Puede visitar nuestra página web y hacerse una idea de lo que significa la “solución Hayward” en: www.hayward.es
¿Cómo se consigue que una piscina sea respetuosa con el medio ambiente?
Principalmente a través de dos premisas que nosotros consideramos esenciales: la reducción de consumo (energético y de agua) y de contaminación. Para reducir el consumo es necesario, por un lado, dimensionar bien el equipamiento hidráulico y reducir las pérdidas de carga, y, por otro, elegir bien los equipos. Afortunadamente Hayward trabaja con verdaderos profesionales que ayudan al consumidor final en la configuración de su piscina, teniendo todo esto muy en cuenta. En cuanto a la reducción de la contaminación, Hayward ofrece equipos de tratamiento de agua que reducen considerablemente la adición de productos químicos.
¿Y todo lo que se necesita lo distribuye Hayward?
Sí. La gama de productos que históricamente ofrecía Hayward esta formada por bombas, filtros y el material del vaso piscina. En la actualidad, y para reducir el consumo energético, contamos con bombas de velocidad variable que, además de reducir la factura, mejoran la eficiencia del sistema. Tambien contamos con filtros de alta eficiencia hidráulica como el Swim Clear que, gracias a su sistema de filtración mediante cartucho, reduce el consumo de agua en lavados, tiene un bajo mantenimiento y una larga durabilidad probada frente a sistemas tradicionales.
Pero Hayward ha ampliado progresivamente su oferta con la incorporación de cloradores salinos, bombas de calor y sobre todo con el equipamiento para piscina pública. Por ejemplo, respecto al tratamiento de agua y a la reducción de productos químicos, contamos con toda la tecnología aportada tras la adquisicion de Sugar Valley. Productos que ofrecen una mayor durabilidad y una conectividad que nos permite poder gestionar las funciones principales de la piscina.
Por ultimo, este año presentamos nuestra gama de bombas de calor con tecnología inverter (que utiliza la combinación formada por un compresor Inverter CPS y un ventilador DC Inverter, que reducen sensiblemente la factura energética y trabajan con gas R32, mucho más respuetuoso con el medio ambiente.
¿Qué otros productos distribuyen?
Distribuimos toda la gama de productos necesarios para la construcción de la piscina (skimmers, sumideros, proyectores, etc..); una gama completa de limpiafondos automaticos que mejoran la experiencia de uso de la piscina, reduciendo las necesidades de mantenimiento; todo tipo de accesorios en acero inoxidable, como escaleras, duchas, pasamanos, etc; y, por supuesto, toda la gama de productos para la piscina publica.
¿Qué es el Smart Hayward?
Smart Hayward es un sistema de control unificado que nos permite medir y gestionar diversos parámetros de la piscina, actuando de forma automática en base a dichos parámetros, optimizando el funcionamiento y mantenimiento de la piscina. Así mismo, nos permite controlar diferentes periféricos alrededor de la piscina como puede ser una bomba de calor, una cubierta, la iluminación tanto interior como exterior... incluso equipos de música, fuentes o cascadas.
Y la oferta ha aumentado con la unión con Kripsol y Sugar Valley…
Sin duda. Kripsol nos ha aportado una gama completa en piscina pública fuertemente consolidada en Europa, y con presencia en zonas estratatégicas (Asia, Norte de Africa, Oriente Medio, etc) además de incorporar equipamiento exterior como duchas y escaleras y una gama muy consolidada en bombas y filtros residenciales. Gracias a su integración contamos con varios centros productivos en Europa que nos permiten optimizar operaciones y nos dan una mayor cercania con el cliente en términos de logistica y atención post venta.
Por su parte, Sugar Valley nos ha dotado de un producto altamente tecnológico con un componente de fiabilidad importantisimo para el mercado, situándonos a la cabeza en cloracion salina en Europa. En definitiva, nos han ayudado a completar aún más nuestro portfolio de producto, con equipos contrastados y de calidad, y a posicionarnos como un referente en toda Europa.
Dais servicio tanto para particulares como para piscinas públicas, ¿en qué cambia?
El mayor cambio está en el acceso al mercado, las necesidades de cada línea de producto son totalmente distintas. El mercado particular busca una experiencia, mayor confort.., mientras que el mercado de la piscina pública o comercial, busca eficiencia, fiabilidad y reducción de costes operativos.
Es una empresa americana que da servicio en todo el mundo, ¿cómo funciona?
Desde Estados Unidos, Hayward produce una parte muy importante de productos que luego se venden en Europa y en otras zonas del Mundo. Hayward en Europa tiene también centros de producción, distribución y organización comercial. Y hay que entender que la redistribución es independiente de la organización de los Estados Unidos.
En vuestra web se puede crear una piscina desde cero, ¿qué parámetros debemos tener presentes?
Necesitamos conocer medidas de la piscina, ubicación y poco más. Gracias a nuestro configurador el usuario estará acompañado y orientado a lo largo de todo el proceso de configuración de su piscina: http://www.hayward.es/mi-proyecto-piscina/configure-su-piscina.
Trabajamos para ofrecer herramientas sencillas y de uso intuitivo. Y en ello seguiremos avanzando.