Joan Manel Casamitjana, Director general
Carlos Moreno, Director comercial
“DAGA se asocia a una marca fiable y duradera”
- Ser referente en soluciones smart water management”
En 2013, DAGA pasó a formar parte del Grup Calaf. Desde entonces, su crecimiento dentro del sector de la depuración de aguas ha sido imparable, con instalaciones en medio mundo. De su historia y su futuro, hablamos con Joan Manel Casamitjana, director general, y Carlos Moreno, director comercial.
¿La absorción de DAGA por parte del Grup Calaf fue un acierto?
Sin duda, DAGA se fundó en 1956 como fabricante de equipos para la depuración de agua de ríos y de filtración en regadíos. Durante los años 80 y 90 tuvo un gran crecimiento por toda España gracias a la demanda de la UE de que se depuraran el 100% de las aguas de los ríos antes de llegar al mar. Pero en 2008 sufrió la crisis de la inversión pública y Grup Calaf aprovechó para absorberla en 2013. Era un valor seguro, internacionalizada, solo le faltaba la estabilidad que le dio el grupo.
¡Y ahora instalando equipos por medio mundo!
Pues sí. Hemos instalado equipos en toda Europa, Filipinas, Egipto, Costa de Marfil, Yemen, Colombia, Paraguay… eso sin descuidar el mercado nacional, por ejemplo las depuradoras del Baix Llobregat. Pero nuestros clientes son las grandes constructoras e ingenierías, como Fomento, Sacyr o Acciona, que trabajan mucho fuera de España. Pero también es cierto que allí donde instalamos algún equipamiento, después es más fácil que nos encarguen otro proyecto, ya que DAGA suena, y suena como marca fiable y duradera.
¿Qué tipo de equipos instaláis?
DAGA tiene dos líneas principales de negocio: por un lado, productos para la depuración de ríos (EDAR) para que el agua llegue limpia al mar. Estaríamos hablando de rejas, decantadores o espesadores. Por otro, filtros para las aguas de los regadíos, que filtran el agua antes de que llegue a los aspersores o sistemas de riego. Actualmente tenemos filtros en más del 90% de las comunidades de regadíos de España.
¿Qué marca la diferencia de los equipos de DAGA?
El sector del agua es un mercado muy maduro, todos los equipos están muy contrastados, hay pocas incidencias y tienen una vida útil de entre 20 o 30 años. Nuestros equipos tienen la ventaja que son fáciles de instalar y cualquier montador de equipos sabe reparar o remplazar alguna pieza que pueda fallar, aunque pasa muy poco. Pero lo que sin duda marca la diferencia de nuestros equipos es la personalización.
¿Personalización?
Muchas constructoras compran por precio y nosotros no queremos entrar en esa lucha, porque bajar precio sería bajar calidad. Nuestra visión es ser referentes en soluciones smart water management. Por eso, hemos apostado por la personalización de cualquier producto o solución para adaptarlo a las necesidades del cliente y así aumentar sus prestaciones para esa instalación en concreto.