ENTREVISTA A DR. JOAQUIM MUÑOZ, RESPONSABLE DEL GABINETE DE CIRUGÍA PLÁSTICA AVANZADA
"Una reconstrucción integral de mama en mujeres con cáncer evita el trauma de la mastectomía"

Los avances médicos facilitan que, con una única intervención y empleando técnicas poco invasivas, las mujeres con cáncer de mama, salgan del quirófano sin sufrir una mastectomía evitando el impacto emocional, al tiempo que se consigue una protección extra de los efectos de la radioterapia sobre la reconstrucción. El doctor Joaquim Muñoz i Vidal, cirujano plástico, cirujano oncológico de mama y máster en Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona, es especialista en reconstrucción mamaria y pionero en España en reconstrucción mamaria integral. Hablamos con él.
-¿Cuál es la situación actual en España del cáncer de mama?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. El cáncer de mama, a pesar de tener un alto porcentaje de curación, representa un trauma para muchas mujeres pues afecta a un pilar de su identidad sexual. Es por ello que tiene un gran impacto emocional, en la vida íntima y social de la paciente, así como en su propia imagen.
-¿Qué tipo de necesidades médicas atienden en su equipo?
Nuestra filosofía es que nosotros no tratamos cánceres de mama, sino mujeres con cáncer de mama, y desde esta afirmación orientamos nuestro trabajo haciendo que la mujer no se vea en ningún momento sin mama, ni con grandes cicatrices o amputada. Como cirujano oncológico y plástico mi trabajo es el tratamiento del cáncer, su extirpación, el abordaje de los ganglios y, en la misma intervención, la reconstrucción. Nuestras pacientes en una única intervención quedan libres de la enfermedad en la mama y sin pagar el precio de verse mastectomizadas. Así entendemos la cirugía del cáncer de mama como un todo y entendiendo la paciente como mujer.
-¿Cuál es su área de especialización o qué tratamientos están potenciando últimamente?
Nuestra unidad ofrece un abordaje integral en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. Somos especialistas y pioneros en técnicas mínimamente invasivas asistidas por endoscopia. Desde el año 2010 nos hemos especializado en la reconstrucción mamaria inmediata asistida por endoscopia. En 2012 publicamos la ‘Reconstrucción mamaria integral', una técnica mediante la cual tras la mastectomía realizamos la reconstrucción de la mama en su totalidad incluyendo el complejo areola pezón y evitando cicatrices en la mama u otras zonas del cuerpo. Esta técnica ofrece una protección extra de los efectos de la radioterapia sobre la reconstrucción. Ha sido presentada en congresos internacionales de cirugía mamaria y publicada como técnica pionera en el ‘Plastic Reconstructive Surgery', revista de referencia mundial en cirugía plástica.
-¿Qué beneficios tanto para la salud como para la autoestima de la paciente aporta la reconstrucción mamaria integral?
Si hablamos de la reconstrucción integral tras la mastectomía y cirugía de los ganglios obtenemos por endoscopia el músculo dorsal ancho, una técnica que minimiza las cicatrices a apenas 3 ó 4 centímetros de longitud en comparación con la técnica estándar y que quedan escondidas bajo la línea del sujetador, además reconstruimos el complejo areola pezón en el mismo momento. Esta técnica aporta un mejor tacto (más natural que si se usa únicamente una prótesis o un expansor) y reduce al mínimo el fracaso de reconstrucción con prótesis. Salir del quirófano con la mama, el pezón reconstruido y la mama sana simetrizada hace que la paciente conserve una de las piedras angulares de su identidad sexual. Una de las mayores satisfacciones es que la paciente se vea el pecho más bonito tras intervenirse que en el momento del diagnóstico, aún tras haber pasado por una cirugía oncológica.
-¿Qué mensaje daría a una paciente diagnosticada de cáncer de mama o que ya lo ha padecido?
Un mensaje optimista, hoy en día los tratamientos médicos y quirúrgicos han cambiado la realidad de esta enfermedad en comparación a la década anterior y que en ningún caso la paciente ha de renunciar a verse y sentirse plenamente mujer tras el paso de la enfermedad.
Gabinete de cirugía plástica avanzada
www.joaquimmunoz.com
consultas@joaquimmunoz.com
Telf. Atención contínua: 664 763 131
Clínica Diagonal: 932 053 213
Centro Ginecológico Gine 3: 933 236 306