CENTRO DE MEDICINA NEURO-REGENERATIVA
"Hemos sido capaces de frenar el avance de enfermedades como el Parkinson"

A partir de la reconocida técnica de la acupuntura, originaria de China y con miles de años de exitosa trayectoria, Centro de Medicina Neuro-regenerativa ha dado un paso más en el tratamiento de algunas enfermedades neurodegenerativas. Nos habla de ello el portavoz de su equipo médico.
-¿En qué consiste la acupuntura permanente?
Al igual que la acupuntura tradicional, es una terapia natural con la que, mediante la inserción de determinadas agujas en el cuerpo, se reestablece el equilibrio de la energía corporal, restaurando así la salud del paciente. Para ello utilizamos pequeños microimplantes de titanio que, aplicados en el cartílago de la oreja, trabajan continuamente contra la enfermedad y el dolor.
-¿Dónde se colocan estos microimplantes?
En nuestro caso los aplicamos únicamente en el pabellón auricular y es por ello que hablamos de auriculopuntura o auriculoterapia. Nos centramos en la estimulación de determinados puntos reflejos que se encuentran en la oreja y que provocan una reacción sobre la dolencia contribuyendo a su mejoría.
-¿Para qué tipo de enfermedadesse aplica la terapia?
Nos hemos especializado en enfermedades neurodegenerativas tales como Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, síndrome de piernas inquietas… pero también la terapia puede ayudar en otros trastornos y dolencias crónicos y en otros muchos problemas de salud.
-¿Es compatible con un tratamiento de medicina convencional?
Sí, al tratarse de una terapia natural y sin efectos adversos puede compatibilizarse con el tratamiento que el paciente esté siguiendo en manos de su neurólogo.
-Dado que las enfermedades neurológicas a las que nos referimos no tienen cura, ¿qué puede aportar este tratamiento al paciente?
Dependiendo de cada enfermedad y de cada paciente se puede conseguir en algunos casos una reducción de algunos de los síntomas y frenar el avance de la enfermedad, mejorando así su calidad de vida; siempre en el marco de un tratamiento multidisciplinar que incluye neuropsicólogo, fisioterapeuta, logopeda, etc.
-Sin duda, esta terapia representa una esperanza para los enfermos…
Así es, y también para sus familiares. Muchos de los pacientes narran emocionados cómo han podido volver a realizar tareas cotidianas como coser, tocar el piano, cocinar, conducir… Es el caso de Dolores Carreteño, albaceteña de 62 años que ha visto cómo el tratamiento ha cambiado radicalmente su vida frenando el deterioro que estaba sufriendo a raíz de su Parkinson e incluso aliviándolos síntomas de artrosis que padecía. Los familiares que la acompañaban en su primera visita fueron los primeros en observar la inmediata mejoría que se manifestó en su movilidad y cómo desaparecía en ella ese agotamiento permanente. Ella ha compartido con nosotros (incluso dando su testimonio en la web del centro) cómo ha recuperado su autonomía y ha vuelto a su vida normal sin la dependencia de sus familiares, sin miedos…. y con la recuperación de gestos tan cotidianos como voltear una tortilla de patatas cuando cocina para su nieto.
Si desea leer o escuchar testimonios de pacientes reales
tratados con la aguja permanente,
consulte los vídeos y los testimonios transcritos en:
www.parkinsonysalud.com
Más información: Tel. 96 351 66 80