Martí Vallès, enólogo de Cellers d’en Guilla
“El vino destaca por sus propiedades antioxidantes”

Con moderación, incorporar el vino en nuestra nutrición puede aportar muchos beneficios a nuestra salud. Cellers d’en Guilla es una pequeña bodega del Empordà orientada a la elaboración de vinos de calidad a partir de variedades autóctonas.
-¿Qué propiedades nutritivas destacaría del vino?
Desde el inicio, el vino ha sido un complemento de las comidas y ha destacado por sus propiedades antioxidantes y protectoras, mientras que gracias a su alto contenido en ponifenoles –sobretodo el vino tinto- elimina los radicales libres y protege el corazón. Todo ello siempre haciendo un consumo moderado.
-¿Influye el proceso de elaboración del vino a mantener o no estas propiedades?
Que el proceso de producción el vino sea lo más natural posible es también clave para mantener todas estas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Cuando mejor se trabaje y de una forma más controlada mejor será el producto final y también mayores beneficios tendrá para nuestra salud.
-Desde su amplia experiencia en el sector del vino, ¿qué momento está viviendo?
Vivimos un doble proceso: por un lado cada vez más se habla de la cultura del vino y del prestigio y calidad de nuestros vinos, pero por el otro ha habido una importante reducción del consumo en España. Podríamos decir que la calidad de los vinos ha aumentado en detrimento de la cantidad consumida.
-¿Qué caracteriza a los viñedos de Cellers d’en Guilla?
Nuestros viñedos están situados en Garriguella y en Mollet de Perelada. Son viñedos viejos de entre 30 y 50 años, que concentran toda la potencia de las uvas, y trabajamos con variedades autóctonas del Empordà como son las garnachas blanca, roja y tinta, cariñena y macabeo.
Cellers d’en Guilla elabora sus vinos sólo con variedades autóctonas del Empordà. La vendimia es manual para asegurar la máxima la calidad de las uvas y con fermentados en frío para evitar la pérdida de los aromas y del color. Destacan los vinos tintos de semi-crianza y crianza, Rec de Brau y Bruel, que recientemente han ganado sendas medallas de plata en el concurso Bacchus 2016. Otros cuatro de sus vinos están elaborados únicamente con garnacha roja. Un vino blanco con crianza en bota, Edith, un vino rosado, Vinya del Metge, y dos vinos dulces, Garnatxa de l’Empordà y Sol i Serena. Estos tres últimos vinos han sido galardonados con medalla de oro en el Concurso de garnachas del mundo 2015-2016.