Mateu Tersol, Socio-Director de Master Plan
“Tenemos la capacidad técnica y profesional para adaptarnos al nuevo paradigma del diseño sostenible”
Master Plan, S.L. es una empresa dedicada a ofrecer servicios de gestión de proyectos y obras, especialmente en el campo de la obra civil y los espacios urbanos. Hablamos con su responsable, Mateu Tersol ingeniero de caminos por la UPC y MBA por Esade.
¿Cuáles son los orígenes de Master Plan?
La empresa nació en 1996 y la fundamos con mi esposa, Cati Montserrat (ingeniera agrónoma y master en paisajismo), aunque desde 2000 hasta 2013 estuvo prácticamente hibernada porque, después de una trayectoria de 17 años en ingenieria de las infraestructures y la edificación, pasé a ocupar cargos directivos en empresas del mismo sector . Hace ahora cinco años que decidí retomar mi propio proyecto profesional y empresarial, incorporando además al mismo cinco pequeñas empresas especializadas y complementarias, lideradas por profesionales y amigos/amigas que habian colaborado conmigo recurrentemente en los últimos 20 años. 35 años de trayectoria profesional dan para haber tocado muchas teclas.
¿Qué balance hace de estos años?
El balance es positivo y los niveles de crecimiento han sido muy buenos. El año pasado logramos un incremento de facturación del 33% y esperamos cerrar este año con un 53% de aumento. Piense que partimos prácticamente de cero y hoy contamos con un equipo formado por 50 personas (grueso del equipo, salvo los 7 asociados, son profesionales en en entorno de los 35-40 años, 50% mujeres), el 94% de los cuales cuenta con titulación universitaria.
¿Qué servicios ofrecen actualmente?
Master Plan lidera una agrupación permanente de empresas (Beta Werkstatt ) que ofrece servicios multidisciplinares en los ámbitos de proyecto, consultoría y dirección de obra. En la práctica, trabajamos en campos como los desarrollos urbanos sostenibles (perspectiva del ciclo de vida de la construcción, ciclo del agua, descontaminación de suelos industriales, energía, biodiversidad, movilidad sostenible, certificaciones Leed o Bream en edificios…), la arquitectura de los espacios urbanos y el paisajismo, la gestión integral de promociones de edificación (residencial, terciario, industrial), los proyectos de grandes infraestructuras (viarias, ferroviarias y marítimas), la geotecnia y los riesgos naturales. También actuamos como consultoría de organización y aplicaciones para gestión de bases de datos.
¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?
Seguir apostando por la innovación y el servicio al cliente como vía para seguir creciendo. Estamos convencidos que los desarrollos urbanos sólo tienen sentido si son sostenibles y para ello es preciso el dieño multidiscilpinar y para ello hay que saber utilizar las nuevas herramientas de trabajo colaborativo. En este sentido, hemos apostado por la utilización de herramientas como el BIM (Building Information Modeling), también en infraestructuas, incorporando profesionales jóvenes adaptados a la nueva filosofía de trabajo colaborativo. Creemos que el BIM va a suponer un salto cualitativo en nuestro mercado, incluso superior al que supuso en los 90 la ràpida evolución de la delineación manual a la digital. Como he dicho antes la filosofía del diseño tiene que ser distinta en el siglo XXI, tiene que realizarse incorporando como premisa los principios de la sostenibilidad..Nosotros ponemos todo nuestro empeño en mantener la capacidad técnica, profesional y tecnológica para adaptarnos a esa nueva realidad, sin perder nuestro valor esencial: espíritu de servicio profesional al cliente en el marco de un comportamiento ético. Tenemos un lema de inspiración Kantiana: No hay que mentir ni al cliente, ni al proveedor, ni al empleado, ni, sobre todo, a la sociedad.
PRINCIPALES PROYECTOS EN CURSO
- Urbanización del Espai Barça.
Cliente: Fútbol Club Barcelona
Alcance: Proyecto y dirección de obra.
Inversión en obra: 23.500.000 euros. Proyecto en BIM.
- Soterramiento de Gran Vía de l’Hospitalet.
Cliente: Consorci per a la reforma de la Gran Via a l’Hospitalet.
Alcance: Proyecto.
Inversión en obra: 71.600.000 euros.
- Promoción inmobiliaria de 400 pisos en Badalona.
Cliente: Kronos Investment Group
Alcance: Project Management Parcela 8 Marina Badalona / Project Management y Dirección de Ejecución Parcela 15 Marina Badalona
Inversión en obra: 40.800.000 euros.
- Escola de Mitjans Audiovisuals.
Cliente: BIMSA
Alcance: Dirección de ejecución.
Inversión en obra: 8.100.000 euros.
- Biblioteca Gabriel García Márquez
Cliente: BIMSA
Alcance: Dirección de ejecución.
Inversión en obra: 8.000.000 euros.