User menu

Víctor Martos, Presidente de Contart 2018

CONTART 2018

Los nuevos retos en edificación: construcción 4.0, sostenibilidad y salud

Innovación, sostenibilidad, salud y rehabilitación son las cuatro áreas sobre las que girará Contart 2018, la convención de la edificación. El presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, Víctor Martos, dirige este encuentro profesional que se celebra del 30 de mayo al 1 de junio en la capital aragonesa.

 

¿A quién se dirige Contart 2018?

Es un congreso sobre edificación en el que se reúnen profesionales del sector, desde arquitectos técnicos, arquitectos e ingenieros hasta promotores y constructores. Vendrán unos 700 asistentes, que es una cifra importante para un congreso de este tipo. El objetivo es poner de manifiesto toda la producción científica que ha habido en universidades y centros de investigación durante los dos últimos años en relación con la edificación, además de adelantar cuáles van a ser las tendencias en construcción en los próximos años.

¿Cómo se traslada al mercado esa innovación?

Actualmente en España estamos en un momento bonito, porque el sector de la edificación está a punto de vivir una especie de tsunami tecnológico, sobre todo con la implantación en obra del BIM (building information modeling), que consiste en preconstruir en el modelo informático para evitar los problemas que suelen aparecer cuando comienza la obra, porque se soluciona en el proyecto. También los edificios de consumo de energía casi nulo van a ser una realidad en dos años, y un número destacable de promociones, sobre todo en la zona norte de España, se están comercializando ya bajo estándares como Passivhaus, Leed y Breeam. Esto ocurre porque el usuario final muestra cierto apetito por habitar edificios que estén desarrollados y construidos bajo estos estándares. Aunque pueden encarecer alrededor de un 5%, el ahorro que tiene en los primeros años de vida del edificio hace que, a corto o medio plazo, la inversión sea más que rentable.

¿Cuáles serán las novedades más importantes en Contart 2018?

Las más importantes son las que vienen recogidas en las áreas temáticas, que son cuatro. La primera es sobre la construcción 4.0; veremos cómo se va a introducir este concepto en el mercado, con realidad virtual, realidad aumentada, internet de las cosas en los edificios, big data, trabajo en la nube, BIM... La segunda es la de los edificios de consumo de energía casi nulo, con una presentación en la que el Ministerio de Fomento va a explicar la normativa que está a punto de promulgarse para España, con los requisitos que se van a pedir para todos los edificios nuevos a partir de 2020, y también se hablará de estándares que van un poco más allá de estos requisitos mínimos. En el área de rehabilitación se van a analizar los puntos débiles y las políticas que se van a poner en marcha para intentar que la rehabilitación en España esté al menos al mismo nivel que en nuestros vecinos europeos. También se va a hablar de las novedades de seguridad y salud en la edificación, que para nosotros es un tema muy importante, y analizaremos una figura que tiene mucho calado en el mercado europeo de la construcción, la del quantity surveyor, que pensamos que llegará a España en los próximos años.

¿Cómo ha influido la crisis en la evolución del sector?

De todas las crisis hay que sacar la lectura positiva, y las edificaciones que se construyan a partir de 2020 no van a tener nada que ver con las que se construían hasta 2008, el paradigma ha cambiado completamente. La crisis ha sido una especie de catarsis que ha revolucionado el sector, que va a ser mucho más tecnológico.

 

 

https://contart2018.com