Jorge García, Director General y Arquitectur en Acero
“Jansen aporta calidad, durabilidad y diseño en carpintería de acero”
Filial del Grupo Metalco, dedicado desde 1965 al suministro industrial, Metalco Arquitectura en Acero se ocupa desde 1998 de la distribución en exclusiva para España, Andorra y, a partir de este año también para Portugal, de los sistemas de carpintería de la marca suiza Jansen. Puertas, ventanas, fachadas, lucernarios y todo tipo de cerramientos en acero y acero inoxidable de altas prestaciones.
-¿Qué valores definen al producto Jansen?
Jansen está especializado en sistemas de carpintería en acero y acero inoxidable de altas prestaciones: un producto de alta gama, con un nivel de calidad excelente, acabados exquisitos y una gran durabilidad, con ensamblajes soldados y no uniones mecánicas o atornilladas como ocurre con otros materiales. Su otro punto fuerte es el diseño, con propuestas muy atractivas por su resultado estético y una gran capacidad de adaptación a cada necesidad y cada proyecto.
-¿Cuáles son esos proyectos? ¿Qué campos de aplicación tienen los sistemas Jansen?
Nos dirigimos principalmente a la rehabilitación de edificios históricos, aunque no dejamos de lado la obra nueva. Como particularidad, los sistemas Jansen actúan a tres niveles: carpintería de seguridad frente al robo, Resistencia frente al fuego y también seguridad anti-bala. Nuestros sistemas, además, permiten rehabilitar edificios con una carpintería que reproduce estéticamente la original, pero con prestaciones más elevadas: unimos la estética del pasado con calidades del futuro. No se trata de sustituir un material deteriorado por otro nuevo, sino de hacerlo aportando valor añadido en la calidad y características del cerramiento, a nivel térmico, acústico o de seguridad.
-¿En qué edificios emblemáticos o históricos se ha incorporado carpintería Jansen?
En museos, como el Thyssen en Madrid o el Picasso en Barcelona, en ayuntamientos como el de Valencia, en bibliotecas, hospitales, universidades, mercados históricos, como los de El Born, Sant Antoni, El Ninot o Encants en Barcelona, San Antón en Madrid, la Estación de Atocha también en Madrid… Uno de los proyectos en los que más nos enorgullece participar, por cuanto representa a nivel de historia, calidad, exigencia técnica y estética, es la Sagrada Familia de Barcelona, donde habrá más de 3000 ventanas Jansen.
- “En rehabilitación, nuestra carpintería reproduce la original pero con prestaciones más elevadas”
-Sus clientes son los despachos de arquitectura…
Los prescriptores de nuestro producto son, efectivamente, los arquitectos. Ellos conocen bien las bondades de los sistemas Jansen y, por ello, los eligen para sus proyectos. Pero nuestro cliente final es el taller de cerrajería que, bajo nuestra tutela técnica y su saber hacer, ejecuta los proyectos. Como clientes finales tenemos a la administración pública o al inversor privado, donde desde 2010 se ha invertido la tendencia, ya que anteriormente era el ámbito público el que más peso tenía.
-¿Dónde empieza y dónde termina el trabajo de Metalco Arquitectura en Acero?
Nuestro trabajo, en esencia, comienza con el asesoramiento al arquitecto en la fase de proyecto y terminaría con la venta del material al taller que lo ejecuta: vendemos el material y asesoramos sobre la colocación de los elementos. Pero no termina ahí, también ofrecemos un servicio técnico post-venta. Por otra parte, nuestro objetivo como empresa siempre ha sido diferenciarnos del estereotipo de un distribuidor al uso. Por la particularidad del producto Jansen actuamos de otro modo: damos a conocer las ventajas de los sistemas de acero, sus altas prestaciones; en definitiva, sus posibilidades de aplicación con objeto de realizar los proyectos donde el acero es la mejor solución posible.

