User menu

Xavier Tourtchine I Director General de Elval Colour Ibérica

“etalbond® combina a la perfección estética, calidad y eficiencia energética”

Filial de la empresa greco-belga del mismo nombre, Elval Colour Ibérica SLU es una compañía especializada en el suministro de paneles composite de aluminio lacado para diversos usos en la construcción. Para saber más acerca de su actividad, hablamos con su Director General, Xavier Tourtchine.

¿Cuáles son los orígenes de la empresa?

Elval Colour Ibérica nació en 2016 como filial de Elval Colour, el fabricante europeo líder en materiales de aluminio lacado. El grupo cuenta con 12.000 empleados en todo el mundo, un volumen de facturación de 4.000 millones de euros y cotiza en la bolsa de Bruselas. Desde aquí no solo nos ocupamos de los mercados español y portugués, sino que también realizamos operaciones en Francia y el norte de África.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

Nuestro cliente principal es el instalador de fachadas, que es quien usa este tipo de productos. Gracias a nuestro centro de transformación, nosotros le suministramos los paneles y le ofrecemos servicio de mecanizado para que, si lo desea, pueda instalarlos en cuanto los haya recogido. Además, nuestro equipo técnico le asesora y le informa acerca del modo de sacar el mejor partido a todas las prestaciones de etalbond®.

¿Qué tipo de productos fabrican?

Ofrecemos una gama completa de productos de alta calidad como los paneles composite y chapa lacada de aluminio para diferentes usos: fachadas, interiores, cubiertas, vierteaguas… siendo el producto estrella de la compañía el etalbond®.

¿En qué consiste?

etalbond® es un panel composite (dos chapas de aluminio lacado con un núcleo en su interior) que, gracias a su excelentes características técnicas y acabados únicos, permite dar respuesta a los más altos estándares de construcción sostenible y creativa, diferenciándose así de sus competidores. Se utiliza fundamentalmente para fachadas ventiladas y combina a la perfección la estética, la calidad arquitectónica y la eficiencia energética.

¿A qué se refiere?

El uso de etalbond® en una fachada ventilada –una técnica que se usa tanto en obra nueva como en rehabilitación– permite obtener unos elevados niveles de aislamiento térmico y acústico, lo que redunda en una mayor eficiencia del edificio y en un menor consumo de energía. El producto apenas necesita mantenimiento, tiene una larga durabilidad y se puede presentar en infinidad de acabados (tramas, texturas y colores) para adaptarse a todo tipo de proyectos. Por esa razón, etalbond® se ha utilizado en rehabilitaciones de edificios de viviendas, pero también en hoteles u hospitales.

¿Qué otras ventajas tiene etalbond®?

Actualmente disponemos ya de etalbond® A2, un producto de gran resistencia al fuego que es prácticamente no combustible. Con él damos respuesta a las exigencias del futuro Código Técnico de la Edificación (CTE), que obliga a usar este tipo de productos en edificios a partir de 26 metros de altura. Actualmente estamos trabajando ya en el desarrollo de un nuevo producto con objeto de mejorar la resistencia al fuego y la seguridad , y cuyo comportamiento sería como lo haría una piedra.