User menu

Albert Segarra, Consejero Delegado de SURIS

“El principal activo de SURIS son las personas”

Tras casi un siglo desarrollando proyectos en el sector de las instalaciones integrales, la compañía catalana SURIS, además de trabajar para el sector industrial, destaca también por sus proyectos en edificación habiendo realizado las instalaciones técnicas de edificios tan emblemáticos como el pabellón español en la Expo de Milán. SURIS realiza proyectos llave en mano en hoteles de referencia, centros hospitalarios, oficinas corporativas y edificios residenciales de alto standing. Sin embargo, también trabaja al lado de las pymes, ya que para el equipo humano de SURIS “no hay proyecto pequeño”.

-Para comenzar, ¿en qué proyectos más representativos han trabajado y trabajan en edificación?

Por poner algunos ejemplos, hemos realizado el montaje de las instalaciones técnicas del Museo del Diseño de Barcelona, también de un edificio residencial de alto standing ubicado en la plaza Francesc Macià, las instalaciones del Hotel Ohla Barcelona en Via Laietana, los complejos de oficinas de Catalana Occidente ubicados en Sant Cugat, los establecimientos de Apple en Barcelona y en Marsella, el pabellón español de la Expo de Milán y el Hotel Club Europa en Palma de Mallorca, entre muchos otros. En estos momentos estamos comenzando con las instalaciones técnicas del nuevo Hotel H10 en la calle Joaquim Pou de Barcelona.

A nivel internacional, actualmente estamos presentes en Marruecos. Como proyectos más destacados en este mercado destacaría las ampliaciones de los aeropuertos de Fez y Marraketch, y también hemos llevado a cabo las instalaciones del primer centro comercial Ikea del país.

-Desde SURIS ofrecen un servicio integral a sus clientes, ¿en qué etapas les acompañan?

Les acompañamos desde el desarrollo del proyecto y el proceso de reingeniería hasta la realización de los trabajos y su puesta en servicio, sin olvidarnos del servicio de mantenimiento que les aportamos.

-Por otro lado, ¿en qué aspectos considera que han sido innovadores?

Marcamos la diferencia en la cercanía que mantenemos con nuestros clientes; somos muy empáticos con ellos. De hecho, el resultado de este trato cercano es que muchos de nuestros clientes nos acompañan desde hace más de tres décadas. Y esto es gracias también a nuestro extraordinario equipo humano, ya que el principal activo de SURIS son las personas.

Evidentemente, también aplicamos muchos esfuerzos en aportar soluciones innovadoras a nuestros clientes y por estar siempre a la última en cuanto a nuevas técnicas y tecnologías para desarrollar nuestro trabajo, no solamente en la obra, sino también en las fases de proyecto y reingeniería, en la logística, en la aplicación de sistemas de control, domótica, eficiencia energética, etc.

-De cara a los próximos años, ¿qué objetivos estratégicos tienen marcados en su hoja de ruta?

Esperamos poder crecer en los próximos años, aunque pensamos que el crecimiento siempre debe basarse en la excelencia, en mejorar cada día en lo que ofrecemos al cliente. Si crecemos en esta dirección, creceremos en cifra de negocio, lograremos un mejor margen operativo y daremos un mayor valor añadido a nuestros clientes. Además, trabajaremos en la reducción de los costes energéticos tanto en las instalaciones ya existentes, como en incluir esta variable tan importante en los proyectos de nueva ejecución.