User menu

José Molina fundador del Centro de Formación Vial Freedom

Tecnologías en los vehículos: ¿ayuda o confusión?

ABS, ESP, ASR, BAS, BLIS, ACS… y así hasta 400 siglas dependiendo del fabricante. Las nuevas tecnologías en los vehículos vienen para quedarse. Pero ¿estamos los conductores preparados para ello?
Hablamos con José Molina, fundador del Centro de Formación Vial Freedom. Además de dirigir la formación del centro, hace formación a conductores profesionales sobre riesgos laborales viales, y ha impartido cursos de formación complementaria en la Universitat de Barcelona como especialista en Seguridad Vial,

¿Estamos los conductores preparados para tanta tecnología a bordo?
Numerosos estudios indican que no. Los fabricantes de automóviles han invertido mucho esfuerzo durante años para conseguir mejorar sus vehículos en materia de seguridad. Y lo hacen. Cada vez hay más y mejores modelos de vehículos, con más prestaciones, con más seguridad. Pero a su vez la desinformación de los conductores cada vez es mayor, y esto puede incluso ser perjudicial.

¿Se podría decir que el conductor no sabe qué hacer con las tecnologías de su vehículo?
Algunas tecnologías las tenemos desde hace años y algunas de ellas todavía no sabemos qué significan, y lo peor, no sabemos cómo utilizarlas. Sin ir más lejos, todo el mundo sabe que su coche tiene ABS, sin embargo 3 de cada 4 conductores no saben ni para qué sirven ni cómo se usan los sistemas básicos de seguridad de sus vehículos. Esto puede provocar accidentes. Falta información y evidentemente los conductores necesitan una formación específica.

Tecnologías, sí rotundo. Información y formación del conductor, imprescindible”

3 de cada 4 conductores desinformados es una cifra alarmante.
Los datos indican que hay mucho por mejorar. Un riguroso estudio de la Fundación Española para la Seguridad FESVIAL, en el que se entrevistaron a más de 1000 conductores, revela como conclusión general que el 75% de los conductores desconoce totalmente tecnologías básicas como ABS-ESP-ASR-,etc. El 56% no sabe que es el ISOFIX, ni conocen nada sobre su utilidad. El 44% no conocen nada o casi nada sobre el funcionamiento del sistema de seguridad de pre-colisión.

Una seguridad que puede resultar insegura…
Totalmente. Es curioso que por un lado aumenta el estrés tecnológico como factor de riesgo en la conducción, pero por otro lado muchos conductores asumen más riesgos creyéndose amparados por sus “máquinas invencibles”. Y de invencibles, nada. Sin ir más lejos, que un coche tenga 8 airbags da la sensación de ser muy seguro, sin embargo la gran mayoría de conductores no saben a qué distancia tiene que estar el airbag del pecho para evitar graves lesiones o incluso la muerte. Tanta tecnología puede causar un exceso de confianza, una falsa percepción de que en un accidente vas a salir ileso. Y desgraciadamente no siempre es así, todo está sujeto a las leyes inalterables de la física.

¿Que opina de las últimas innovaciones que tienen algunos vehículos?
Algunas me parecen fantásticas. Las mejores innovaciones entre las más premiadas y que ya incorporan muchos vehículos son: aviso de cambio de carril involuntario (LDW, LKA) alerta de ángulo muerto (BLIS, BSM) vehículos que frenan solos (ACS, CPA) sistema para no quedarse dormido, luces adaptativas matriciales, etc. Pero por muchos sistemas de seguridad que lleven los vehículos no hay que olvidar que la toma de decisiones es el conductor, y si la decisión que efectúa es la errónea se seguirán produciendo accidentes. Tecnologías, sí rotundo. Información y formación del conductor, imprescindible.