Llevamos tecnología punta en detección de incendios a más de 30 países

Fundada por un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia en la detección de incendios, Detnov nace en 2007 para llevar al mercado soluciones de desarrollo propio en ese área de especialización, con el aval de un equipo de ingenieros altamente cualificados y de quien conoce profundamente las necesidades técnicas del sector.
Detnov fabrica sistemas de detección de incendios…
Efectivamente. Fabricamos sistemas de detección de incendios, esto es, los detectores que se colocan en los techos, junto con todo el conjunto de elementos que componen el sistema, como pueden ser las centrales, los pulsadores, las sirenas…
Nos dedicamos tanto a la producción como a la comercialización del producto, tanto a nivel nacional como exportación a más de 30 países.
¿Cómo han conseguido diferenciar su producto?
Trabajamos en un mercado muy regulado por normativas, lo que quiere decir que prácticamente todos los sistemas de detección de incendios que existen tienen prestaciones similares. Siendo esto así, nuestra diferenciación se centra en la facilidad de uso de nuestros sistemas. Más aún, facilidad de uso y de instalación. En Detnov procuramos siempre desarrollar soluciones de detección de incendios desde la perspectiva que sean fáciles de usar y de instalar. Sobre esta base, ofrecemos desde los sistemas más sencillos a los más complejos, porque no es lo mismo proteger una pequeña tienda que un hospital, pero siempre bajo ese denominador común, eliminando la barrera tecnológica, de manera que el propio instalador sea capaz de ponerlos en marcha. Y son productos además más actuales en diseño, puesto que nosotros hemos llegado más tarde al mercado.
El segundo valor diferencial de Detnov es una buena relación calidad-precio. Por otra parte, destacar también nuestra cercanía al cliente, dado que nuestra competencia son grandes multinacionales.
¿Fabrican en España?
Sí, al 100% nuestra producción es nacional. Para que esto fuera posible teníamos claro que los costes tenían que ser menores, ya que de otra manera no podríamos competir con el producto asiático, así que por eso tuvimos que diseñar sistemas tecnológicamente muy avanzados pero a su vez simples. Pero ojo, lo que es simple es el funcionamiento, no el producto.
¿A qué perfil de clientes se orientan?
Actualmente estamos más centrados en la media-grande instalación, en centros comerciales, hospitales, hoteles… Nuestro cliente en todos estos casos es el instalador. Detnov se ocupa solo del diseño y la fabricación de los sistemas.
El 70% de lo que producimos actualmente lo exportamos. Hay que tener en cuenta que nacimos en un momento de crisis y que fabricamos un producto muy relacionado con el sector de la construcción, así que desde un principio nos centramos en exportar, lo que explica que hoy tengamos presencia, como antes decíamos, en más de 30 países, básicamente del Norte de África, Europa y Middle East. Sin embargo, el año pasado empezamos a potenciar ya el mercado nacional, creando para ello una estructura comercial propia, ya que hasta entonces habíamos comercializado nuestros sistemas a través de distribuidores. En esa misma línea, el próximo mes de septiembre abriremos delegación en Madrid, con el claro objetivo de seguir potenciando nuestra actividad en el mercado español.
Igualmente seguimos con nuestra expansión internacional, reforzada con la creación de una empresa propia en México para cubrir el mercado latinoamericano y, con proyecto de hacer lo mismo en Italia.
¿Qué imagen quieren proyectar en sus clientes, dentro y fuera de nuestro país?
La de una empresa con tecnología punta, que fabrica en España, y que ofrece un producto muy avanzado. En coherencia con ello, ahora queremos dar un salto tecnológico más, incorporando a nuestros sistemas tecnologías que no se utilizan en detección de incendios, orientados al Internet de las cosas.