User menu

La Revista ROL de Enfermería, una revista con busilis

Ediciones ROL ha lanzado la app Kiosko Rol para que sus lectores accedan a los contenidos de la revista a través de sus dispositivos móviles.

El busilis es el punto donde estriba la dificultad del tema que se trata. Como dice la RAE., “dar en el hito”. Ediciones ROL basa su labor en ese lema. Una editorial creada en 1977 por Néstor Bereciartu, su editor y fundador, ROL tiene el objetivo de generar y difundir contenidos científicos para las enfermeras. Una empresa pionera en el sector que apoya la profesión desde su llegada a la Universidad, edita una revista científica de enfermería, numerosos libros y cursos de posgrado.

El buque insignia de Ediciones ROL es la Revista ROL de Enfermería, una revista científica especializada de publicación mensual que se edita ininterrumpidamente desde su fundación en 1978.

ROL es la plataforma de publicación independiente de referencia científica para el sector de la enfermería, de suscripción disponible en papel y en versión online. Contiene artículos originales revisados por pares, apoyando a los profesionales e investigadores de habla española frente a su natural desventaja en publicaciones anglosajonas.

El éxito está en la especialización

Desde Ediciones ROL se han enfocado en el mundo enfermero, en todas sus vertientes y áreas de competencia, dando voz al verdadero rol de la enfermería; una profesión que, tal y como aseguran los responsables de esta editorial: “No siempre ha estado reconocida, comprendida o valorada, ni por los usuarios, ni por otros profesionales sanitarios, tratándola como Arte”.

El cuidado en el diseño y las ilustraciones de la revista quieren reflejar el Arte Enfermero, con un estilo característico de corte artístico. Entre el año 1978 y el 2000, cada portada de ROL fue un cuadro encargado al artista Leo Agis. De esa colección surgió el Fondo de Arte ROL que cuenta con más de 200 obras originales que recogen la historia de la enfermería española en imágenes, visibles en www.artenfermero.org.

“Enfocados en el cuidado, no podemos olvidar la continua demanda de formación que estos profesionales requieren. Nuestros cursos de formación de posgrado están avalados por numerosas asociaciones, por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud”, nos explican desde ROL.

A lo largo de estos 40 años de indagación en el Arte Enfermero, la Revista ROL de Enfermería ha recibido el reconocimiento de la mano de premios como el Delfín Institucional de Santa Madrona (2008) “por su capacidad de liderazgo y compromiso en la difusión del pensamiento enfermero”; el premio A prop teu del Col·legi d’Infermers de Barcelona a la difusión y comunicación de la profesión enfermera; el premio UESCE a la mejor publicación enfermera (2011) y el premio de la Asociación de Enfermería en Salud Mental (2013) “por su colaboración a la difusión científica y apoyo al desarrollo profesional”.

La independencia ha sido la bandera que han enarbolado durante todos estos años. Y aseguran: “Nuestra única obligación y compromiso, que no es poco, es con nuestros lectores/suscriptores que son el motor imprescindible para poder llevar a cabo este trabajo. Esto nos ha otorgado una total libertad y reconocimiento por parte de todos los profesionales”.

En la actualidad, las nuevas tecnologías les sirven de apoyo para abrirse al mundo. En esta dirección, este mismo año han lanzado la app Kiosco Rol que trae la revista a los dispositivos móviles. “Aunque siempre nos quedará el papel”.