User menu

ENTREVISTA A ORIOL VILADEVALL, DIRECTOR GENERAL DE INNOVAFOOD

“Vamos hacia una alimentación a la carta, con un mercado más segmentado”

Como consumidores valoramos cada vez más que los productos que adquirimos en los lineales del supermercado contengan ingredientes naturales, saludables y con alto valor nutricional. Pero, ¿quiénes son los responsables de que estos ingredien­tes naturales y nutricionales lleguen a nuestra cesta de la compra? Innovafood es una empresa especializada en la distri­bución de estos ingredientes destinados a hacer de la industria alimentaria una industria de salud y bienestar.

¿Cuál es la actividad de Innovafood?
Innovafood empezó a trabajar con fabricantes de productos lácteos, galletas, chocolates y confitería, pero al poco tiempo decidimos diversificar nuestro negocio entrando en el ámbito de los nutracéuticos (complementos y suple­mentos alimentarios) dirigidos a sectores como la dietética y la industria farmacéu­tica. En la actualidad, el 50% de nuestra facturación viene de los nutracéuticos.

Hoy es difícil encontrar algún pro­ducto que no tenga en su composi­ción algún ingrediente nutricional añadido… ¿A qué cree que se debe esta tendencia creciente?
Aunque hemos pasado por periodos de crisis, las empresas de alimentación no han disminuido sus ventas no sólo porque debemos seguir comiendo, sino porque la industria alimentaria ha tratado de ser más competitiva aportan­do un valor añadido a sus productos. Aquí entramos nosotros, empresas como Innovafood que distribuimos estos ingredientes naturales y nutricionales (fibras, vitaminas, DHA, por poner tan solo algunos ejemplos) para la industria alimentaria. Por otro lado, no debemos olvidar que también existe un mercado muy innovador, dinámico y en constante evolución: el de los nutracéuticos.

Por tanto, el producto que distribu­ye Innovafood podríamos decir que no se ve, pero se siente en la salud de quién lo consume…
Así es. Por este motivo desde Innova­food trabajamos estrechamente con los departamentos de innovación de las empresas fabricantes para aportarles ideas innovadoras que mejoren sus productos finales. En este sentido, cada vez vivimos más y la industria alimen­taria está haciendo un buen trabajo para mejorar la salud de las personas. La tendencia es la “alimentación a la carta”, segmentándose más y más los productos alimentarios. Esto generará muchas oportunidades en el sector.

Las enseñas Cosucra y Prova acompañan a Innovafood desde sus comienzos. Pero también distribuyen a Novastell, Kitozyme, Algea y Stevia natura, así como Galam. La última en llegar ha sido Gnosis.