User menu

Pedro Aromir Masaguer Director del Camping Cala Llevadó

“Nuestros ECO bungalows son alojamientos integrados totalmente al espacio natural”

El camping Cala Llevadó, situado en la bella localidad de Tossa de Mar, nació en 1959 en una privilegiada ubicación de la Costa Brava, junto a unas magníficas calas y al PEIN Cadiretes. Actualmente tiene una capacidad de 612 unidades de acampada. A partir del año 2000 el Camping Cala Llevadó realiza los mejores proyectos medioambientales: el “Parc Mediterrani”, el anfiteatro para el Mini Club, la instalación de Cabañas Forestales y Cabañas del Mar, y finalmente la construcción del “Cadiretes Eco Bungalow Park”. Todo ello le hace merecedor de premios y reconocimientos como Camping del Año 1997 por parte de la guía holandesa ANWB; Diploma Turístico de Catalunya otorgado por la Generalitat; Mejor cámping de playa 2010 y Premio a la Innovación 2014, por el proyecto Cadiretes Eco Bungalow Park, por parte de la Guía Alan Rogers. En cuanto a certificaciones medioambientales, el Camping Cala Llevadó dispone del distintivo europeo EMAS, la certificación ISO14001 y el certificado del “Distintiu de Garantia de Qualitat Ambiental” (DGQA) por parte de la Generalitat de Catalunya.

Sin duda, uno de los atractivos de Cala Llevadó es su situación privilegiada, en plena Costa Brava y con unas vistas impresionantes…
Efectivamente, la propia naturaleza ha hecho una gran distinción: su magnífica ubicación en uno de los mejores parajes de la Costa Brava, con sus terrazas escalonadas, muchas de ellas con vistas al mar, han hecho de Cala Llevadó uno de los campings más encantadores y singulares del país.

Cala Llevadó se autodefine como un camping ECO friendly. ¿Qué actividades se llevan a cabo y qué aspectos se tienen en cuenta en ese sentido?
Tenemos un cuidado especial por el entorno y el medio ambiente, con medidas de gestión de los residuos y los recursos naturales; construcción ecológica; reducción del consumo energético y minimización del impacto ambiental. Todas las actividades se hacen al aire libre, en contacto con la naturaleza: deportes acuáticos, excursiones y paseos por la montaña, pero sobre todo talleres medioambientales donde los niños aprenden a reciclar y se divierten haciendo manualidades con elementos naturales del propio bosque.

¿Qué son los ECO Bungalows? ¿Qué prestaciones tienen?
Son alojamientos integrados totalmente al espacio natural. Las principales prestaciones son: construcción total de madera; elevados del suelo con pilotes de madera; aislamiento de placas de corcho prensado; orientación sur para máximo aprovechamiento de las horas solares; iluminación tipo LED; grifos con reductor de caudal, etc. También se dispone de un vehículo eléctrico para servicio de los clientes.

¿Podemos decir que los clientes de Camping Cala Llevadó son grandes amantes de la naturaleza? ¿Y también de las comodidades?
Por supuesto, y buena prueba de ello es nuestro proyecto de los Eco Bungalows que demuestra que se puede construir con el mayor rigor de eficiencia energética, de integración con el paisaje y el uso de materiales naturales, y a la vez apostando por la máxima comodidad, algo que nuestro cliente “ECO” valora y reconoce especialmente.