“Los operadores logísticos somos arquitectos del transporte”

Juan Carlos Serrano (izquierda) y Xavier Saldes (derecha) socios fundadores de Grupo Ibertransit
El de la logística y el transporte es un sector en el que parece que ya esté todo dicho y, sin embargo, todavía depara sorpresas. Mientras los transitarios convencionales se embarcan en una guerra interminable de precios y la cadena de suministro se vuelve cada vez más impersonal, una empresa de Barcelona reinventa el transporte de mercancías con una receta sencilla: confianza, cercanía y flexibilidad. Los fundadores del Grupo Ibertransit llevan 30 años en el sector, pero su empresa rebosa ilusión juvenil.
¿Cuál es el secreto para dedicarse a la logística y el transporte durante 30 años y llegar sonriendo a la oficina?
_Xavier Saldes. Si te digo que es por amor a mi profesión, ¿sonará muy tópico? (Risas) No, en serio, este trabajo no te deja aburrirte. Es como tomarle el pulso al mundo cada mañana, saber que todo está en movimiento y hacer que ese movimiento fluya y encaje perfectamente.
Y que eres parte de una gran cadena de suministro...
_Xavier Saldes. No, no me siento un eslabón más de la cadena. Los operadores logísticos de Ibertransit no somos meros transitarios. Me gusta pensar que somos arquitectos del transporte. Diseñamos y ejecutamos una maquinaria de relojería. Pero es una maquinaria invisible, cuanto más invisible, mejor. Al final del día, el cliente solamente tiene que saber que su mercancía ha llegado puntual y sin incidencias.
¿Siempre sin incidencias?
_Juan Carlos Serrano. Nuestra tasa de incidencias es del 0,01%. Es decir, del 0%. Piensa que, con un porcentaje diez veces mayor de grasa, en el súper ya te dicen que un yogur es 0%. (Risas) Pero nosotros preferimos dar la cifra en positivo: tenemos una tasa del 99,99% de fiabilidad.
¿Decirlo en positivo cambia algo?
_Juan Carlos Serrano. ¡Lo cambia todo! El éxito es una cuestión de actitud, y exportar con éxito, que es lo que buscan nuestros clientes, no es una excepción. El cliente que pone su mercancía en nuestras manos no quiere hablar con una máquina, ni con un teleoperador inflexible y sin capacidad de decisión. Quiere que le atienda un experto con nombre y apellidos, que le escuche, que se adapte, que use su experiencia y su imaginación para encontrar la solución más eficaz. Da igual si se trata de transportar un piano de cola para un famoso concertista o desplazar una fábrica entera pieza a pieza.
¿Son ejemplos reales?
_Juan Carlos Serrano. Por supuesto. Hemos trasladado plantas mineras completas. Si un cliente viene con un problema complejo de transporte y tú se lo simplificas, puedes estar seguro de que repetirá. Esa relación de confianza es lo que nos hace únicos.
Ibertransit acaba de estrenar imagen. ¿Renovarse o morir?
_Xavier Saldes. Más bien necesitábamos mostrar por fuera lo que ya somos por dentro. Creemos sinceramente que la excelencia mueve el mundo y queríamos que nuestro logotipo lo reflejara. Además hemos renovado también IberSea&Air, nuestra división de larga distancia, Iberland, la división de transporte terrestre e Iberlogistika, nuestro servicio integral de almacén, distribución y aduanas.
¿Y el próximo reto?
_Juan Carlos Serrano. Consolidarnos como el operador logístico integral que ya somos. Hay clientes que solo conocen uno de nuestros servicios, pero saldrían ganando si los combinaran con otros. Se lo demostraremos.
