User menu

ESDi: Primera universidad catalana para estudiar diseño según el ranking de la Fundación BBVA

La Escuela Superior de Diseño ESDi, centro adscrito a la Universidad Ramon Llull, forma a profesionales en el campo del diseño desde 1989. Actualmente ofrece formación universitaria en Diseño en 6 itinerarios curriculares: Moda, Gráfico, Interiores, Audiovisual, Producto e Integración Multidisciplinaria (Gestión del Diseño). Hablamos con la Dra. Glòria Fernández, Directora Académica del centro, con sede en Sabadell.

Primera universidad para estudiar diseño en Cataluña según el U-Ranking de la Fundación BBVA. ¿A qué se debe?
Hay  un elemento clave y es nuestra experiencia en formar diseñadores, que viene dada por la metodología docente, un excelente claustro de profesorado (que combina la docencia con la investigación y que es referente en el mundo profesional), además de los grandes equipamientos e infraestructuras de las que dispone ESDi.

Y, ¿cuál es ahora el siguiente paso?
Ser presentes en los ránquines es, sin duda, una recompensa fruto de más de 25 años de trabajo. Pero el objetivo no es estar en un ranking sino que nuestros alumnos salgan con trabajo. Actualmente estamos en una buena línea: el 90% de nuestros graduados están trabajando al terminar la carrera. Además, desde el último curso y como iniciativa de la Fundación para ESDi (FUNDIT) estamos potenciando, también, los estudios en Formación Profesional a través de nuestras escuelas EFPA y EATM

 

Fuisteis la primera universidad del Estado Español en impartir el Grado Oficial en Diseño. ¿Cómo enseña el diseño ESDi?
Buscamos que nuestros graduados dominen las herramientas profesionales específicas y los conocimientos necesarios para ejercer como diseñadores en el panorama actual y en el futuro, que tengan una actitud proactiva, que trabajen desde primer curso en proyectos vinculados a la empresa y, sobretodo, que aprendan a desarrollar un diseño que se adapte a las necesidades reales del usuario.

¿Y este diseño dónde se aplica?
Todo a nuestro alrededor ha estado diseñado por alguien desde la silla donde nos sentamos hasta la indumentaria que llevamos. El diseño nos rodea, nos diferencia y nos destaca. El mundo está cambiando constantemente y el diseño es una herramienta clave en este cambio, razón por la cual estamos configurando una serie de nuevos estudios que dan respuesta a nuevos perfiles profesionales vinculados al diseño. 

¿Y cuáles son estos nuevos estudios?
Aquellos vinculados a las profesiones emergentes y a las necesidades del mercado presentes y futuras dónde el diseño es crucial: Smart Products, Smart Spaces, Tejidos inteligentes, Experiencia de Usuario, Gestión del Diseño, etcétera.
Así mismo graduarse en ESDi tiene una diferenciación importante. Nuestros estudios ofrecen poder graduarse en el Grado Oficial en Diseño y, como novedad, poder obtener, también, un título propio dentro del mismo itinerario que permita al estudiante una mayor especialización dentro del sector.    

¿Tenéis ejemplos de profesionales dentro del sector del Diseño que han salido de ESDi?
En estos 25 años de trayectoria son muchos los diseñadores que están evidenciando su capacidad profesional. Pero, para no extendernos y poner un único ejemplo, elegiré un caso de éxito de la última promoción, el del graduado Enric Martí, elegido mejor diseñador emergente en la 080 Barcelona Fashion. De hecho, cada año tenemos buena representación dentro de los mejores premios de diseño que se celebran, con nominados y premiados en los Premios Laus de Gráfico o la Medalla ADi de producto, por ejemplo.