Gemma Vivet, Directora general Grup Gepork
“Queremos seguir creciendo y siendo los líderes en el mercado de la veterinaria”
La apuesta por la diversificación y las nuevas tecnologías ha permitido a Grup Gepork consolidarse en el sector de la veterinaria, ofreciendo un servicio integral a sus clientes y aportando soluciones altamente innovadoras. Esta empresa catalana con vocación internacional está apostando por la inversión en I+D para continuar destacando en el sector veterinario.
¿Cuál ha sido la evolución de Grup Gepork dentro del sector veterinario? ¿Cómo han logrado convertirse en una empresa líder en soluciones veterinarias integrales?
Desde el origen fuimos pioneros en la inseminación artificial, empezando a trabajar en el mundo de la genética porcina a través de Gepork. Una vez consolidados en genética porcina, empezamos a trabajar con las mejores distribuciones veterinarias de grandes animales.
En 1992 creamos Centauro que rompió los esquemas de la distribución veterinaria en pequeños animales. En aquel momento fuimos pioneros en tele-venta y logística en 24 horas. En 2004 se creó La Companyia con el objetivo de especializarse en la distribución de productos zoosanitarios y materiales varios para tiendas especializadas. Fue en el año 2005 cuando Grup Gepork creó la marca Bionet con el fin de ofrecer servicios tanto para ganaderos como para clínicas veterinarias, como la gestión de residuos y la bioseguridad en granjas.
Grup Gepork es una compañía con alcance internacional, ¿en qué mercados geográficos cuentan con una presencia más significativa?
Nuestra principal área de influencia es Cataluña, Baleares, Aragón y Castellón. A nivel de inseminación artificial damos cobertura al territorio nacional y a múltiples países de la Unión Europea. Además, distribuimos a América Latina y el Sureste Asiático. En cuanto a la distribución veterinaria, trabajamos activamente en la U.E. y en Oriente Medio.
Respecto a la inversión en I+D+i, ¿en qué grandes ejes están trabajando?
En Investigación y Desarrollo estamos trabajando en dos grandes proyectos: con la determinación de marcadores moleculares estamos desarrollando un estudio sobre las grasas intramusculares en el cerdo Duroc, y la calidad de carne de cerdo blanco para producir Salchichón de Vic.
El segundo proyecto es el desarrollo de la maXipig: una cámara de fotoestimulación espermática para incrementar el índice de fertilidad y prolificidad en granja. Estos proyectos están realizados en colaboración con las Universidades de Cataluña, de Murcia y el IRTA.
En Innovación hemos implantado una nueva tienda online con el sistema SAP-Hybris. Actualmente más del 75% de los pedidos los recibimos a través de esta plataforma. Además, hemos creado dos aplicaciones móviles para agilizar y facilitar las gestiones de los ganaderos.
Para finalizar, ¿cuál es la hoja de ruta de Grup Gepork de cara a los próximos años?
Para este año 2017 nuestras líneas estratégicas claves se basan en ofrecer a nuestro cliente la aportación de valor, no solo como una empresa puramente logística, sino ofreciendo un servicio integral a través del asesoramiento, seguimiento, formaciones, etc., y proporcionándole todas aquellas herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad. Queremos seguir creciendo y siendo los líderes en el mercado veterinario, dándole valor al equipo humano y a la responsabilidad social corporativa.
De cara a los próximos años nos estamos preparando para grandes retos de futuro dentro del sector veterinario, entre los que destacaría el formar y concienciar a nuestros clientes sobre el uso racional de antibióticos y la necesidad de tener buenas condiciones de bioseguridad en granja.