User menu

Francesc Vilella, Director General de KCM Engineering

“Nuestro objetivo: desarrollar máquinas de la maxima tecnología y rendimiento para el proceso del caucho y el plastico en un entorno 4.0.”

KCM es una compañía dedicada al diseño y fabricación de maquinaria para el proceso y transformación del caucho y plástico. Hemos hablado con su Director General, Francesc Vilella para saber qué elementos diferencian su empresa de sus competidores.

¿Cuáles son los orígenes de KCM?

La empresa nació en 1989, pero no partió de cero, sino que lo fundadores poseían una dilatada experiencia en el sector. Hoy día contamos con unas instalaciones adecuadas para la fabricación de estos equipos, así como un equipo humano con una amplia experiencia profesional.

¿En qué mercados se mueve la empresa?

La empresa se mueve en un ámbito global. Más del 50% de nuestra actividad va destinada a la exportación y un importante mercado para nuestros equipos es China, además de Irán, Rusia, Oriente Medio, así como el área sudamericana.

¿Cuál es el perfil del cliente de KCM?

Tenemos dos perfiles distintos:

a) El fabricante de mezclas de caucho o plásticos que vende las mezclas a terceros, que son los transformadores o fabricantes de perfiles o piezas de caucho sea por extrusión o moldeado. España es un país con importantes fabricantes de mezclas y con un nivel tecnológico muy notable.

b) Suministramos también equipos de transformación centrados fundamentalmente en el extrusionado para la fabricación de perfiles, tubos etc. con fuerte presencia en la industria automovilística i la denominada pieza técnica. También hemos abordado importantes proyectos en caucho-silicona, flúor-silicona que son cauchos especiales con un fuerte valor añadido.

¿Qué tipo de maquinaria les ofrece la empresa?

Nuestro abanico de máquinas se centra lógicamente, en equipos para dar respuesta a los clientes que posean líneas de mezclado, filtrado y líneas completas de extrusión.

¿Se trata entonces de proyectos a medida?

Partimos siempre de un equipo estándar, pero los adaptamos a las necesidades específicas del proceso. Realmente uno de nuestros puntos fuertes respecto a nuestra competencia es nuestra capacidad de adaptación. Por tanto, es raro que hagamos dos máquinas iguales.

¿Se trata de una venta técnica?

Sí, es una venta básicamente técnica porque debemos ser capaces de hablar el lenguaje del cliente para conocer sus necesidades y las del proceso. Y debemos hacerlo con la máxima calidad que el mercado exige, todo ello acompañado de un servicio rápido y fiable, un gran servicio postventa. La atención al cliente no se termina con la venta del equipo, sino que nos ocupamos del montaje, puesta en marcha y formación en su planta, sea en el país que sea.

¿Cuáles son los retos del futuro de KCM?

Tenemos un plan estratégico definido hasta el 2020 que prevé un crecimiento importante en varios aspectos. El más notable es, desde el punto de vista comercial, que deberemos ser capaces de doblar la facturación actual ahondando en el mercado sudamericano y el NAFTA. Asimismo, incrementaremos nuestra actividad en los países de Europa y Asia. Ello implica la ampliación de las instalaciones y medios de producción actuales, así como toda la logística y organización interna.

Incrementaremos nuestra gama de productos ya sea de fabricación propia o con acuerdos comerciales foráneos.

Técnicamente se desarrollarán nuevas máquinas con la más avanzada tecnología siguiendo la evolución de los procesos de los polímeros, así como la aplicación del entorno 4.0 que ya se está implementando en los equipos que se suministran actualmente.

 

www.kcmen.net